Claves para educar con amor a un adolescente respondón y grosero
Si bien la paternidad es un momento que muchos hombres y mujeres anhelan, también se...

Si bien la paternidad es un momento que muchos hombres y mujeres anhelan, también se trata de una misión que absorbe y se convierte en un proyecto de vida que llega a durar más de tres décadas; e incluso esa preocupación no se termina cuando llega la mayoría de edad de los hijos. Por eso, se convierte en un reto cuando es necesario aleccionar a un adolescente respondón y grosero.
Tener hijos groseros podría parecer un desacierto o una batalla perdida para los padres; sin embargo, es fundamental entender que todos los seres humanos pasan por una etapa de rebeldía y problemas con la autoridad. A razón de ello, es importante saber cómo reaccionar ante ese tipo de escenarios.
Y es que el guiar a un adolescente respondón y grosero puede acabar muy mal cuando no se tienen las herramientas necesarias para educar con amor. Es muy fácil dejarse llevar por los gritos o las agresiones, pero al final el resultado de este tipo de situaciones puede ser sumamente problemático.

La adolescencia es uno de los momentos más complicados de los seres humanos | Fuente: @Pexels
«La adolescencia es un periodo de preparación para la edad adulta durante el cual se producen varias experiencias de desarrollo de suma importancia. Más allá de la maduración física y sexual, esas experiencias incluyen la transición hacia la independencia social y económica, el desarrollo de la identidad, la adquisición de las aptitudes necesarias para establecer relaciones de adulto y asumir funciones adultas y la capacidad de razonamiento abstracto», detalla la Organización Mundial de la Salud.
Qué hacer con un adolescente respondón y grosero en casa
Debido a que la adolescencia constituye una parte del crecimiento, así como una etapa de riesgos considerables que pueden tener una influencia determinante, es importante que los padres se alejen de las viejas formas de enseñar para que le den una oportunidad a la guía desde el amor y la empatía.
Los jóvenes sentirán la necesidad de buscar la independencia en este momento, por lo que es vital acompañarlo en el proceso de transición pero desde el cariño, porque así se garantizará que su crecimiento será mucho más saludable e incluso tendrá mejores resultados en la etapa adulta.

Los jóvenes rebeldes ocultan tras de sí diversos problemas importantes | Fuente: @Pexels
La principal recomendación para conseguir que los hijos sean menos problemáticos es dar pie a una conexión o a una unión importante que se puede forjar a través de la comunicación; hay que permitirles que hablen y sean más receptivos sobre lo que sienten en su día a día.
Consejos para guiar con amor a los jóvenes groseros:
- Implementa límites, como madre o padre debes poner normas que se deben respetar y al mismo tiempo exponer qué pasa si se saltan esas normas
- Invertir más energía y tiempo en la educación, así será posible guiarlos de mejor manera
- Predica con el ejemplo, sé firme en tus decisiones y mantente honesto en todo momento
- Evita compararlo con otras personas, esto dañará la percepción que tiene de si mismo
- No le impongas metas que te pertenecen, deja que ellos elijan
- Acepta sus debilidades, pero siempre celebra sus fortalezas. Enséñale a asumir las consecuencia
- Sé sincero, pero no hiriente, esto ayudará a acercarte mejor
- Procura el cariño físico, demuéstralo con gestos pequeños
- Interésate más en lo que le gusta y comparte con ellos
- Escúchalos sin juzgar, explícale las consecuencias

Educar con amor a un adolescente es posible | Fuente: @Pexels
Con información de OMS, Psychology Today
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.