Padres e hijos

Cómo aumentar la producción de leche materna con remedios naturales

Si hay algo fundamental en la hida de los bebés es el see alimentados por...

Alejandra Chavarria

No te sientas culpable si no tienes leche suficiente | Fuente: @Pexels

Si hay algo fundamental en la hida de los bebés es el see alimentados por su madre para recibir todos los beneficios de este líquido vital para sus primeros meses de vida; por ello, ahora te diremos cómo aumentar la producción de leche materna con remedios naturales.

Las mamás suelen enfrentar este problema con frecuencia, en el que su bebé se queda con hambre debido a que la cantidad de leche que producen no es la suficiente para la demanda de los pequeñitos.

Así que para esas mamás que por algún factor externo, estrés, descompensación, problema de salud, etc. que enfrenten esta situación, les diremos cómo aumentar la producción de leche materna con remedios naturales.

Es posible aumentar la producción de leche materna con estos tips | Fuente: @Pexels

Una creencia muy arraigada en la cultura popular mexicana es la de darle a las mamás primerizas a beber un jarrito de pulque natural, pues de acuerdo con la sabiduría ancestral, esto ayudaría a tener más alimento para tu bebé. Pero si esto no te convence, te sugerimos intentar con estas alternativas 100% naturales.

Cómo aumentar la producción de leche materna de forma natural

Es importante que las mamás que enfrentan este problema no se predispongan o se sientan culpables por esta situación; por el contrario, es fundamental que le den una oportunidad a lo natural.

Conoce los alimentos para aumentar la producción de leche materna que se volverán parte esencial de tu vida durante la lactancia:

¿Qué acciones debes seguir para aumentar la producción de leche materna?

Ya que conoces los remedios naturales, te invitamos a que conozcas cómo poder producir este líquido fundamental en el crecimiento de tus pequeños:

  1. Dales leche materna lo antes posible
  2. Usa un extractor de leche adecuado al menos tres veces al día
  3. Ofrécele pecho a tu bebé con mucha frecuencia en las primeras semanas
  4. Verifica que tu bebé agarre correctamente el pezón
  5. Dale de ambos pechos
  6. No te saltes tomas
  7. Acude con tu médico de cabecera si la situación persiste

Con información de OMS, Mayo Clinic, Tua Saude

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria