Padres e hijos

Cómo enseñar a tus hijos el amor propio desde que son pequeños

Pareciera que el término «amor propio» se ha vuelto algo de moda, pero no hay...

Bárbara Olguín

consejos para aumentar el amor propio en tus hijos pequeños
Así puedes enseñarles amor propio | Fuente: Unsplash

Pareciera que el término «amor propio» se ha vuelto algo de moda, pero no hay nada más alejado de eso. Nos hablan continuamente de él, pero no en realidad se vuelve algo confuso. Si no lo tenemos claro nosotros, ¿cómo enseñarlo a nuestros hijos?

Amor propio no es buscar en otros lugares o en otras personas «lo que nos falta», tampoco es ser egoísta y pensar en uno mismo nada más sin importarnos el resto de personas. El amor propio es la estima que tenemos hacia nosotros mismos y el juicio positivo que tenemos de nosotros. Es dar lo mejor de nosotros sin drenarnos en el camino.

Tener amor propio es una decisión diaria de elegir valores como el respeto, la compasión, el cuidado y aceptación de nosotros mismos, es autoreconocernos, perdonarnos, tener confianza en nosotros, respetarnos, honrarnos, autovalorarnos, permitirnos expresarnos. Aquí te enseñamos un poco más a fondo cómo enseñarle a tus hijos amor propio desde que son pequeños.

como hacer que aprendan el amor propio tus hijos

El amor propio los fortalece y les da autoconfianza | Fuente: Unsplash

Para enseñarles a nuestros hijos el amor propio, debemos empezar por educar desde el amor. Los juicios, y la crítica constante son un veneno para el autoestima. Es importante mostrarles que los fracasos no son el fin del mundo y que siempre se puede empezar de nuevo, por ello, mostrarle que su personalidad es única y a cultivar su alma, espíritu, cuerpo y mente son muy importantes para el amor propio.

Una educación amorosa le puede mostrar a nuestros pequeños que es un ser humano digno y valioso por su sola existencia. Tus hijos merecen sentirse amados, únicos y especiales. El elogio siempre sacará lo mejor de tu pequeño. Puedes mostrarle lo siguiente:

  1. Empatía. Aquel que tiene amor propio sano, sin caer en el egoísmo, empatiza con los demás, porque le importan. Puedes inculcarle sobre diversas causas, como la ecología, el medioambiente, el feminismo, cuidar de plantas y animales.
  2. Escuchar a los demás.  Cuando hay amor propio, se escucha a los demás. De esta manera, puede apoyar a la persona con la que está.
  3. Pensar primero en él. Hay una delgada línea aquí que puede confundirse con el egoísmo. Aquí aplica la regla de los primeros auxilios: primero nos atendemos nosotros, nos aseguramos de estar bien para ayudar a los demás. Mostrarle que puede pensar en él primero y luego en los demás.

    enseñar a tus hijos amor propio

    El amor propio los ayuda a ser más fuertes y seguros de sí mismos | Fuente: Unsplash

  4. Ser generoso. Las personas generosas gustan de colaborar con los demás, por el mero amor por ayudar a otros, no por obtener algún beneficio a cambio. Sólo es querer sentirse útil a los demás.
  5. Aceptar las críticas. Una persona que tiene amor propio está dispuesta a escuchar los consejos de los demás, analiza lo que puede mejorar y continuar su aprendizaje.
  6. Paz interior. Está relacionada con el punto 3. Las personas con amor propio primero piensan en ellos, en su bienestar y así poder aportar lo mejor de sí mismos a los demás. Enseñarles la gratitud puede ayudar mucho.
como enseñar el amor propio a los niños

El amor propio va de potenciar todo lo bueno que tenemos por ofrecer al mundo | Fuente: Unsplash

Como padres, debemos ser conscientes de que el amor verdadero trata de potenciar todo lo bueno que hay en cada uno de nosotros, que nos damos y nos hace querer ser mejores cada día. El amor no está afuera, en algo más o en objetos, se encuentra dentro de nosotros mismos.

El mensaje para nuestros hijos iría, entonces, en pensar y sentir primero para nosotros mismos. Priorizar las necesidades, dar lo mejor de nosotros es la mejor guía para mostrar a nuestros hijos el amor propio.

¿Qué piensas de estos consejos para enseñar a tus hijos el amor propio desde que son pequeños?

***

No te pierdas todo el contenido de Viviendo En Casa en YouTube.

Escrito por
Bárbara Olguín