Consejos para sobrellevar la caída del cabello en el postparto
Una de las consecuencias del embarazo que más asusta a las mujeres es la pérdida...

Una de las consecuencias del embarazo que más asusta a las mujeres es la pérdida del cabello. Y es que aunque se trate de una cuestión estética, muchas mamás creen que podrían quedarse calvas para siempre, ya que el pelo se siente menos abundante y más delgado de lo normal. Pero, tranquilas, que este efecto no durará tanto y tu melena crecerá de nuevo con el tiempo. Te contamos cuánto dura la caída del cabello en el postparto y te damos algunos consejos para sobrellevar esta etapa.
Un momento tan especial como son los primeros meses con tu bebé no siempre es color de rosa para las madres y eso es un hecho. Existen muchas complicaciones postparto que por lo general las hacen sentir fatigadas e incómodas. Una de ellas es la constante pérdida de cabello que tiende a volverse quebradizo y sin brillo.
De acuerdo con la doctora en lactancia, Clari Santos, la alopecia posparto, como también se le conoce, es un proceso natural por el que casi toda mujer atraviesa después de tener un hijo. Se calcula que una de cada dos mujeres lo experimenta tras dar a luz y se produce debido a un desequilibrio hormonal que es habitual en esta fase.

¿Cómo evitar la caída del cabello postparto? | Fuente: Pexels
Y no, no tiene nada que ver con la lactancia materna, pues ocurre independientemente de la forma de alimentación que hayas elegido para tu bebé. Este es uno de los famosos mitos que siguen rodeando esta etapa, aunque los médicos y especialistas ya lo hayan desmentido.
Santos, que tiene miles de seguidores en Instagram gracias a sus consejos y tips para mamás, explicó que el crecimiento del cabello se da en tres etapas:
- Fase de crecimiento: cuando se produce un incremento en el volumen y longitud de tu cabello que dura de 2 a 6 años aproximadamente.
- Transición: cuando el cabello deja de crecer y el folículo involuciona.
- Reposo: cuando el cabello no crece e incluso están débiles hasta que finalmente se caen, el cual dura de 3 a 4 meses.
¿Por qué ocurre la caída del cabello en el postparto?
Durante el embarazo, la melena de una mujer está en la fase de crecimiento, pues en este periodo se produce mucha progesterona que impide la caída del cabello. Es por esa razón que tu cabello luce sano, brillante y fuerte y quizá hasta crece más rápido, mientras esperas la llegada de tu bebé.
Sin embargo, tras el parto, esto cambia por completo. La progesterona cae drásticamente y de 3 a 4 meses después de dar a luz, el cambio hormonal provoca que la mamás pasen a la fase de reposo y es a partir de este momento cuando empiezan a notar la caída del cabello. A esto se le conoce como Efluvio telógeno, una afección en la que el pelo se cae después de una experiencia de mucho estrés y la cual puede durar de 6 a 15 meses.

Caída del cabello postparto: ¿cuánto dura? | Fuente: Pexels
Por lo general, la alopecia postparto no suele durar más de tres o cuatro meses y al principio será una caída masiva, pero después se irá ralentizando. Sin embargo, el cabello podría seguir cayendo hasta después de un año. Es en este momento cuando los expertos recomiendan acudir a un médico especializado.
¿Se puede remediar la caída del cabello?
La caída del cabello en el postparto realmente no es algo que se pueda evitar, pero sí existen algunas recomendaciones para sobrellevarlo. La doctora Santos compartió algunos de ellos a sus seguidoras.
- Siempre está la opción de esperar a que pase, ya que en casos normales no suele durar más de tres o cuatro meses después de dar a luz.
- Evita el uso de calor excesivo en el cabello como planchas y tenazas.
- Usa el multivitamínico que tomaste durante la etapa del embarazo.
- Utiliza tratamientos naturales y siempre revisa su compatibilidad con la lactancia.
- También puedes visitar a un dermatólogo para descartar cualquier otra infección o padecimiento.
- Y por último, puedes aprovechar para cambiarte de look y optar por un corte más pequeño, así como experimentar con diferentes peinados.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.