¿Cuál es la mejor edad para que un niño aprenda un segundo idioma?
Todo papá quiere que sus hijos estén bien preparados para enfrentar el mundo actual y...

Todo papá quiere que sus hijos estén bien preparados para enfrentar el mundo actual y sus desafíos, eso suele implicar proveerlos de oportunidades para lograr una vida profesional exitosa. Por eso te contamos cuál es la mejor edad para que un niño aprenda un segundo idioma.
Nunca es demasiado temprano ni tarde para aprender algo nuevo, sin embargo, hay ciertos rangos de edad en los que tenemos una capacidad de aprendizaje excepcional y vale la pena aprovecharla.
Hay quienes pueden pagar clases particulares para que sus hijos aprendan inglés y quienes financian sesiones en una escuela, pero los idiomas pueden adoptarse de muchas maneras. Para muestra, una pequeñita vendedora de dulces en un crucero cautivó a todos por hablar 4 idiomas sin haber pisado jamás una escuela.

Nunca es demasiado temprano | Foto: Pexels
Cuál es la mejor edad para que un niño aprenda un segundo idioma
La escuela facilita la adquisición de conocimientos, valores, la socialización y, en muchos casos, el aprendizaje de idiomas más allá de la lengua nativa. Pero empezar y reforzar estos nuevos idiomas en casa también es relevantísimo para que el niño se sienta cómodo con cada uno de ellos y se conviertan en aliados para la vida personal y profesional.
Un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) concluyó, a través de un examen virtual por internet, que para adquirir el nivel de conocimiento gramatical de un idioma al nivel del de un hablante nativo, lo mejor es comenzar a estudiar hacia los 10 años.

Hacia los 10 años es la mejor idea | Foto: Pexels
Además, crear una conexión emocional con el idioma facilita el proceso de aprendizaje. Así que puedes organizar actividades en familia que impliquen escuchar y hablar una o varias lenguas nuevas, ver películas es muy buena idea.
Aunque los niños entren al mundo de la gramática cerca de los 10 años, los primeros años son cruciales y que se relacionen con idiomas extranjeros desde que son unos bebés (incluso cuando solo balbucean) abre su panorama.
Dales a tus hijos herramientas para que sean adultos exitosos y felices.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.