Padres e hijos

Perforar las ojeras a tu bebé recién nacida no es tan buena idea como crees

Se dice comúnmente que el mejor momento para perforar a las bebés es cuando aún...

Leilani Díaz

Se dice comúnmente que el mejor momento para perforar a las bebés es cuando aún son recién nacidas, pues más grandes puede doler más. Actualmente, muchos padres de familia aún dudan sobre el momento idóneo para perforar a su hija, ya que también se considera mejor esperar a que ella crezca para que elija si desea o no usar aretes.

Sin embargo, ¿qué hay de cierto en todo esto y qué sugieren los expertos en pediatría?

Cuando se nace, el cartílago de las orejas es tan delgados que la perforación es más fácil que en la etapa adulta, aunque eso no significa que sea lo mejor para tu bebé.

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, es recomendable esperar para colocar los pendientes a tu hija, hasta que cuente con sus primeras vacunas (a los 2 meses) o ella sea lo suficientemente madura como para cuidar de su perforación.

Además, en esa edad es idóneo realizarlo pues la bebé no puede localizar el dolor, por lo que, aunque puede ser un poco doloroso, no puede alcanzar sus oídos y sacar el arete.

En cambio, si lo realizas cuando tu hija tenga 5 meses de edad o más, ya podrán localizar el dolor, lo que significa que estarán jalando de los pendientes en todo momento, aún cuando sus manos estén sucias y esto a su vez, traería otro tipo de consecuencias.

¿Qué riesgos puede correr tu bebé recién nacida ante una perforación?

Si decides perforar las orejas de tu recién nacida, entre los riesgos se encuentran infecciones, tétanos (pues aún no está vacunada), reacciones alérgicas al metal, ruptura del lóbulo de la oreja y formación de queloides.

Los pediatras recomiendan que si colocar aretes a tu bebé, te asegures de que son broqueles de oro de 24 quilates; esto debido a que los pendientes de 14 y 18 quilates no son 100% puros, por lo que quienes los producen agregan otras aleaciones como el níquel (metal al que sí son alérgicas muchas personas).

Tampoco se recomienda ponerle aretes grandes, con pedrería o que tengan una orilla puntiaguda, ya que podrían lastimarse.

¿Y ahora, ya tomaste tu decisión sobre las orejitas de tu bebé?

 

Escrito por
Leilani Díaz