Padres e hijos

De la A a la Z: Palabras que los niños ya deberían saber a los 2 años, según expertos

Ver a tu hijo mientras descubre nuevas palabras siempre es un momento emocionante y único....

Alejandra Chavarria

| Fuente: Freepik

Ver a tu hijo mientras descubre nuevas palabras siempre es un momento emocionante y único. Si bien los niños pequeños solo pueden usar unas pocas palabras a la vez, a los 18 meses entienden muchas más. Por ello hoy te diremos aquellas palabras que los niños ya deberían saber a los 2 años.

Es normal empezar a preguntarse si su desarrollo del lenguaje va por buen camino, de acuerdo con los pediatras y expertos en este tema del desarrollo de los más pequeños.

Por lo general a esa edad, el vocabulario de los pequeños se extiende a más de 50 palabras y comienzan a decir frases simples, aunque es importante recordar que los menores se desarrollan de manera diferente y en diferentes momentos, así que no sirve de nada comparar.

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Sordera y otros Trastornos de la Comunicación, es durante los primeros 3 años de vida cuando el cerebro está en proceso de desarrollo y maduración.

Los niños ya empiezan a seguir instrucciones e intentan imitar nuevas palabras y sonidos. Se trata del periodo más intensivo de aprendizaje en el habla de los infantes y uno de los momentos clave para detectar posibles problemas en el lenguaje.

Pero ¿qué se espera que los niños de dos años ya puedan decir a esa edad?

En esta edad, tu pequeño o pequeña ya debería saber decir “mamá” o “papá”, así como las palabras “hermano” o “abuelos”. De igual forma es posible que ya se sepa el nombre de algún miembro de la familia e incluso de su propio nombre.

Las palabras relacionadas con la cocina, comer y el hambre son también palabras que los niños aprenden y asimilan rápido ¿por qué? Porque son fáciles, están en su día a día y los adultos centramos mucha de nuestra atención en estas. Las más comunes son: leche, biberón, agua, vaso, cuchara, galleta, pan.

Estas cuatro palabras que escuchan en todos lados son sus palabras favoritas porque saben cómo utilizarlas y son muy fáciles de pronunciar, además que así pueden comunicar qué les gusta y qué no.

Los perros y los gatos fascinan a los niños y son dos de los animales más comunes en cualquier entorno, por eso son dos de las palabras que dominan que los pequeños ya deberían tener dominadas a esta edad.

Identificar los rasgos de la cara es una de las primeras cosas que aprenden: saben identificar cuál es su nariz, cuáles son sus ojos y su boca debido a que tienen un mejor sentido de la autopercepción y mayor interés por entender cómo funciona su cuerpo.

Otras de las palabras que más pronuncian los bebés de 18 meses

  1. Pipí y popó
  2. Por favor y gracias
  3. Bibi o tete (para referirse a la mamila)
  4. Coche
  5. Cuento
  6. Pelota
  7. Bici
  8. Su edad

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria