¿Desde cuándo se celebra el Día de las Madres en México? El sorprendente origen de la festividad
Todos los 10 de mayo escuchamos en las escuelas canciones como ‘Señora, señora’, el clásico...

Todos los 10 de mayo escuchamos en las escuelas canciones como ‘Señora, señora’, el clásico de Denisse de Kalafe, o vemos bailables como ‘El ratón vaquero’, el cual no puede faltar en los festivales del Día de las madres, sin embargo, aunque a todos nos encanta tener un día para honrar a nuestras mamis, pocos conocen de dónde viene esta celebración, es por eso que hoy te diremos desde cuándo se celebra el Día de las Madres en México y cuál es el sorprendente origen de la festividad.
Sabemos que el festejo a las madres no es exclusivo de nuestro país, pero hoy te diremos cómo y cuándo llegó hasta nosotros. Los expertos creen que el primer festejo de este tipo tuvo lugar en Grecia y nació como un homenaje a Rea, la madre de los dioses Zeus, Hades y Poseidón de la mitología.
Más cercano a nuestros tiempos y geográficamente, en Estados Unidos el día de las madres fue establecido en 1908 por Anna Jarvis, nacida en Filadelfia, en honor a su madre, Ann, quien fuera una activista preocupada por los combatientes de la Guerra Civil de ambos bandos. La primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en Virginia se llevó a cabo el 10 de mayo de 1908, pero fue hasta el 8 de mayo de 1914 que el presidente Woodrow Wilson decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo.

Cada 10 de ayo celebramos esta importante festividad | Fuente: Freepik
¿Desde cuándo se celebra el Día de las Madres en México? El sorprendente origen de la festividad
De acuerdo con un investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México la celebración del Día de las Madres comenzó en México en 1922. De acuerdo con la investigación, se escogió mayo por ser un mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en ese entonces se pagaba en las decenas.
México fue el primer país latinoamericano en sumarse a estos festejos y tal fue la devoción que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la CDMX el monumento a la madre.
Esta celebración fue iniciativa del entonces secretario de Educación Pública, Rafael Alducín, periodista fundador del diario Excélsior, quien publicó una convocatoria para que “el diez de mayo de todos los años fuera consagrado por los hijos a enaltecer en vida o en memoria a quienes les dieron el ser”.
Esta convocatoria le gustó al entonces presidente Álvaro Obregón y se convirtió en la fecha oficial que todos queremos y respetamos hasta hoy en día.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: