Padres e hijos

Educar a los niños con “chanclazos” les enseña a tener miedo y podría dañarlos

¿Alguna vez le has pegado a tu hijo con la chancla? Tus hijos podrán ser...

Katia Muciño Briseño

Educar a los niños con chanclazos no es bueno
Educar a los niños con chanclazos les trae problemas. Fuente: Unplash

¿Alguna vez le has pegado a tu hijo con la chancla? Tus hijos podrán ser muy inquietos pero este método puede dañarlos más de lo que piensas. Hoy te contaremos la razón por la que educar a los niños con chanclazos puede ser negativo a largo plazo.

La práctica de “la chancla” como forma de disciplina en casa se ha utilizado por generaciones, sin embargo, la Asociación Americana de Psicología señala que no es la mejor manera de educar. El estrés y encierro por pandemia han provocado que muchos padres se sientan estresados con sus hijos y utilicen la chancla para «corregir».

Ningún tipo de castigo agresivo trae beneficios a un niño, no importa si es la chancla, el cinturón, el gancho o la mano. La ansiedad de los padres por pandemia y otros problemas familiares tampoco son justificantes para cometer esa acción con los niños.

Educar a los niños con chanclazos no es bueno

No te desesperes y deja la chancla a un lado. Fuente: Pexels

Razones por las que no deberías educar a los niños con chanclazos

Lastimar a los niños o darles «chanclazos» es una práctica arraigada a la cultura mexicana utilizada por las madres de familia y algunos padres que piensan que hacen a sus hijos «más hombres» con los golpes.

Dañar a los niños con cualquier artefacto reafirma la idea de que el castigo físico es la única forma de corregirlos y mejorar su comportamiento. En contraste con esto, estudios psicológicos revelan que el abuso físico no tiene un efecto positivo e los niños y al contrario, podría generar daños emocionales.

Sabemos que tus hijos pueden llegar a desesperarte mucho y causar problemas en casa, sin embargo, busca la forma de educarlos con paciencia y motivación. Deja de castigarlos y ellos responderán de la mejor manera, tener calma y paciencia es básico.

Educar a los niños con chanclazos no es bueno

Abrazos sí, chanclazos no. Fuente: Unsplash

El Senado de la República aprobó la prohibición de cualquier tipo de maltrato en niños, niñas y adolescentes. Desde el castigo físico hasta el maltrato psicológico y humillación están prohibidos de acuerdo a una reforma de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Muchas personas la han llamado la «Ley Antichancla» porque prohibe que la persona que tenga la patria potestad de los niños, sea madre o padre, utilice el castigo corporal para disciplinar a sus hijos.

Está comprobado que el castigo corporal como educar a los niños con chanclazos provoca que los pequeños desarrollen una actitud agresiva y retadora a largo plazo. Es probable que desarrollen problemas de salud mental y emocional durante los siguientes años. ¡Deja la chancla a un lado!

Estudios de la Red de Soluciones contra el Maltrato Infantil en Estados Unidos ha encontrado que el rendimiento e interacción del niño en la escuela está relacionado con el abuso corporal que pueda tener en casa. El aislamiento y la dificultad para relacionarse con otros son algunos de los efectos que pueden tener los golpes en su vida.

Te invitamos a seguir nuestra página de Instagram para conocer mas tips y consejos del hogar. Recomendamos el siguiente video: 

Escrito por
Katia Muciño Briseño