Ejercicios de 5 minutos para que tu bebé camine más rápido
Dar los primeros pasos puede convertirse en toda una hazaña para tu bebé, por eso...

Dar los primeros pasos puede convertirse en toda una hazaña para tu bebé, por eso es importante que lo acompañes en este momento tan significativo de su desarrollo, y que sienta esa seguridad que necesita. Por ello, aquí te contaremos algunos ejercicios muy prácticos para ayudar a tu bebé a que camine más rápido.
Recuerda que tu constancia y persistencia en la estimulación temprana es clave para dar ese gran paso.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, es entre los 7 y 8 meses de edad cuando se tiene que comenzar a estimular al bebé para que ejercite su cuerpo y adquiera la fuerza necesaria para dar sus primeros pasitos.
Aquí algunos ejercicios que ayudarán a las piernitas de tu pequeño a soportar su propio peso. Como tip, intenta hacerlos cuando tu bebé esté tranquilo y atento porque de otra manera, no hará correctamente los ejercicios y el resultado no será el que deseas.
Usa juguetes para captar la atención de tu bebé
Lo más importante de todo es que tu bebé se sienta cómodo, ya que, si por algún motivo no quiere realizar los ejercicios, nunca se le debe obligar. De ahí la importancia de probar con distintos trucos para captar su atención y lograr que los ejercicios resulten interesantes para él o ella.
Intenta tomar sus juguetes favoritos o los más coloridos que despierten su curiosidad y ponlos al alcance de su vista pero no de sus manos; coloca a tu bebe boca abajo y verás cómo intentará alcanzarlo, estimulando el movimiento de sus piernas.
Este ejercicio ayuda principalmente a la coordinación y percepción del espacio.
Bicicleta imaginaria
Este es un poco similar al que hacemos en pilates o HIIT pero en versión para bebé. Lo único que tienes que hacer es recostar a tu peque sobre la cama o en una mantita, tomar suavemente sus piernas y moverlas de manera que imites la manera en que se pedalea una bicicleta.
Luego súbelas hacia su abdomen y estíralas hacia arriba; esto ayudará a desarrollar los músculos de sus muslitos y pantorrillas.
Girando el cuerpo de tu bebé
Este ejercicio puedes hacerlo cuando estés cambiándole el pañal; mientras está boca arriba, dobla una de sus piernitas y extiende la otra, después ayúdalo a girar hacia el lado en que tenga la piernita estirada. Repite tres veces de cada lado.
Esto ayudará a tu bebé a adquirir habilidades de equilibrio y consciencia de su cuerpo.
Balanceando su cuerpo
Si tu bebé ya es un poco más grande y ya sabe sentarse, puedes comenzar a intentar con este ejercicio.
Pon de pie a tu chiquito delante de ti y deja que sus pies se apoyen bien en el suelo mientras lo sujetas de las manos. Luego comienza a contonearlo al ritmo de: uno, dos; uno, dos a la vez que, con la punta de tus pies, le empujas suavemente hacia adelante cada uno de sus piecitos.
Ojo, cuando digas uno siempre tiene que coincidir con el apoyo del pie derecho y cuando digas dos, con el del pie izquierdo.
Vayan avanzando poco a poquito, y solo hasta que tu bebé se sienta cómodo; déjalo libre cuando lo notes inquieto.
Él no sabe lo que significa ese conteo, pero los fonemas le servirán para relacionarlos con el movimiento y de esa manera, le parecerá más interesante caminar por la casa más adelante.
Te recomendamos: