Alguna vez una persona compartió conmigo que su mamá era sobreprotectora con sus hijos hombres porque sabía que ante una eventualidad importante no tendría los medios para -por ejemplo- sacarlos de la cárcel; quizá ese es uno de los grandes miedos de muchas mamás: haber criado un hijo abusador.
Aunque un hombre violento tiene cierto perfil psicológico que si bien tiene que ver con la forma en la que fue criado, también está directamente relacionado con factores psicológicos que son dignos de ser investigados.
Las mamás son capaces de hacer literalmente lo que sea por sus hijos, incluso empeñar un auto o vender una casa con tal de evitar que asuman su responsabilidad con la autoridad tras haber cometido un delito; ¿pero qué pasa cuando se trata de un hijo abusador?
Quizá se pasó el alto al conducir, entró en una riña o actuó de forma poco profesional en el empleo, pero cuando se trata de una agresión física, verbal o sexual a otra persona, entonces se habla de algo mayor que quizá puede ser equiparable con matar -para algunas personas-.
Nunca encubras sus actos violentos, detenlos tan pronto como sea posible | Fuente : @Pexels
De acuerdo con la blogger especializada en crianza, Naran Xadul, ella es una madre que suele sentirse constantemente preocupada por evitar tener un hijo abusador; incluso se ha pasado largas horas tratando de evitar a toda costa que esto ocurra con sus dos hijos.
«Por eso cada día y cada instante estoy trabajando para formarlos con suficiente amor y amabilidad para que así, sea la única forma coherente para ellos de tratar la vida de los demás seres –mujeres o hombres– que se topen por su camino», reflexiona Xadul.
¿Qué opinan las madres de los futuros hombres al respecto de la crianza?
Esto abrió la conversación entre las madres de pequeños niños que en unos años serán adultos y tendrán responsabilidades económicas, sociales y laborales; pero también tendrán que contar con habilidades emocionales y herramientas que los alejen de los arquetipos del machismo.
Actualmente, son más las madres jóvenes que buscan mejores alternativas de crianza alejadas del patriarcado que se ha encargado de cosificar a la mujer, hipersexualizarla y vejarla; así como designarle un único fin en la vida: estar al servicio de alguien más.
El respeto inicia en casa, enséñale estos detalles fundamentales | Fuente : @Pexels
«Yo les enseñó a mis hijos a asumir un no, tienen 7 años y trato de hacer ver que la presión social los puede llevar a tomar malas decisiones. Quiero que mis HIJOS crezcan libres del machismo que jamás nada les haga olvidar que el respeto es a dos vías, hacia ellos y hacia los otros», compartió una seguidora del blog.
Sin duda, tener un hijo abusador puede ser un detonante para convertir una familia normal en una pesadilla. En México se han visto casos de padres y madres que encubren, protegen y son cómplices de los delitos de sus retoños.
No hay que olvidar que gran parte de esta situación se puede trabajar en el hogar y comienza con el respeto.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.
