Padres e hijos

Este es el tiempo que tu hijo debería pasar frente a las pantallas según su edad

Desde que la pandemia nos obligó a ser virtuales, se disparó el tiempo que la...

Belem Capetillo

tiempo ninos frente a pantallas
Esta es la recomendación | Foto: Pexels

Desde que la pandemia nos obligó a ser virtuales, se disparó el tiempo que la familia entera pasa frente a celulares, tablets y computadoras. Por supuesto, te preocupan sobre todo tus hijos, por eso te contamos cuál es el tiempo que tu hijo debería pasar frente a las pantallas.

La tecnología no es mala por sí sola, es su uso excesivo el que puede traer consigo todo tipo de problemas para el desarrollo de los niños. De modo que es importante que los padres controlen la exposición de los niños a todo tipo de dispositivos.

Según investigadores de la Universidad de Calgary, en Canadá, la mayoría de los niños menores de 5 años pasan demasiado tiempo mirando una pantalla. Se pasa que los pequeños que pasan 7 horas o más frente a una tablet sufren cambios cerebrales.

horas ninos frente a pantallas

Los niños de 2 años o menos no deberían estar expuestos a pantallas | Foto: Pexels

El tiempo que tu hijo debería pasar frente a las pantallas según su edad

Cuando son demasiado pequeños, la exposición a las pantallas pueden entorpecer su desarrollo neuronal, pues su cerebro se encuentra en poco desarrollado. La Academia Americana de Pediatría recomienda que hasta los 3 años los niños pueden estar frente a una pantalla.

Y las recomendaciones puntuales de la academia son las siguientes. Toma nota:

cuanto tiempo deberian pasar ninos viendo television

La exposición depende su edad y desarrollo neuronal | Foto: Pexels

tiempo que hijo deberia pasar con tablet

Los límites a tiempo pueden mejorar su calidad de vida | Foto: Pexels

Y con pantallas nos referimos lo mismo a un celular, una tablet, una computadora, la televisión o cualquier otro dispositivo digital en el que puedan acceder a algún tipo de contenido.

Tus hijos merecen vivir una vida plena, por eso es que los límites saludables a tiempo son tan importantes.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo