‘El Goofy Humano’: Cómo cuidar la seguridad de tus hijos en redes sociales
En días pasados, el “Goofy Humano”, un personaje inventado por un supuesto creador de contenido...

En días pasados, el “Goofy Humano”, un personaje inventado por un supuesto creador de contenido que incita a los niños a cometer suicidio a través de redes sociales, encendió las alertas de autoridades de distintos países, luego de que un niño de 10 años se quitara la vida en Nápoles, Italia ante la instigación de un “hombre de capucha negra”. Lo anterior solo vino a reforzar la discusión sobre cómo cuidar la seguridad de los niños en redes sociales.
Y es que en países como México, a pesar de que una gran parte de los niños cuentan con cuentas de redes sociales, son pocos los padres que supervisan lo que sus hijos están viendo o con quién platican.
De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad Kaspersky, en colaboración con CORPA, el 48% de los niños mexicanos cuenta con un perfil en redes sociales. Sin embargo, el 20% de los padres rara vez monitorea las redes sociales de sus hijos, por lo que desconocen qué tipo de información es a la que los menores están expuestos y la que comparten.
Y de los padres de familia mexicanos que están al tanto de lo que los niños hacen en internet, 1 de cada 10 reconoce que al menos una vez, un extraño ha contactado a sus niños por alguna razón, reveló otra encuesta de la compañía.
Según Fabio Assolini, analista senior de seguridad de Kaspersky, cuando los padres no participan en la vida de sus hijos, no logran identificar situaciones en las que el niño sufre algún tipo de acoso o violencia.
“Nunca hemos estado tan expuestos y nuestro papel como adultos es guiar a los niños para que aprendan cómo cuidar su exposición desde una edad temprana. Expliquémosles el hecho de que interactuarán con mucha gente en Internet y que, aunque noten diferencias entre las personas, deben respetarlas. Además, es importante valorar qué tan benéfico resulta compartir toda la vida privada en las redes sociales, ya que son muchos los riesgos que puede generar esta exposición”, dice el experto.
Consejos para cuidar la seguridad de tus hijos en internet
- El experto recomendó a los padres de familia que busquen la oportunidad para platicar con sus hijos sobre situaciones vividas en Internet, puede ser preguntarle si hubo alguna situación extraña en su día o que le hizo sentir amenazado.
- Otra recomendación muy importante es mantener el control de la privacidad de los niños, configurando las redes sociales de manera que limites el contacto con extraños. En Facebook, por ejemplo, puedes bloquear mensajes y solicitudes de amistad provenientes de perfiles que no tienen amigos en común.
- También existen programas de control parental muy eficientes que, además de bloquear sitios que representen riesgo de seguridad, te permiten activar funciones como el bloqueo de mensajes que utilizan términos relacionados con bullying o grooming.
- Establece reglas simples y claras sobre lo que pueden hacer en Internet y explícales el por qué deben seguirlas.
Te recomendamos: