¿Has guardado los dientes de leche de tus hijos? Tener uno podría salvarle la vida
Cuando son bebés, el escozor en las encías cuando comienzan a salir los dientes, es...

Cuando son bebés, el escozor en las encías cuando comienzan a salir los dientes, es uno de los momentos más incómodos para los pequeños y sus padres. Afortunadamente, cuando esos dientes de leche comienzan a caer algunos años después, resulta menos complicado e incluso, si los papás lograron guardar alguna pieza podrían salvar la vida de sus hijos.
Podría sonar extraño pero muchos padres guardan los dientes de leche de sus hijos por el simple recuerdo de la infancia de los pequeños, y si este es tu caso, tengo una buena noticia pues podrían ser de gran utilidad en un futuro.
Resulta que un grupo de científicos descubrieron que los dientes primarios albergan una gran cantidad de células madre (organismos celulares que pueden ayudar a regenerar nuevos tejidos en el cuerpo) que pueden evitar enfermedades como alzheimer, parkinson y algunos tipos de cáncer, según un estudio publicado por el Centro Nacional para la Biotecnología de Estados Unidos.
De acuerdo con la investigación mencionada, las células madre de los dientes de leche están menos expuestas a daños medioambientales por lo que pueden ser utilizadas en numerosos procedimientos médicos.
Por su parte, la clínica Laserdent señaló que estas células pueden ser usadas para tratar lesiones hepáticas, regenerar las córneas, ayudar a cirugías reconstructivas y prevenir lesiones cardíacas, entre otras enfermedades.
Además, inyectar a una persona con sus propias células madre podría ser la opción ideal para tratar el fallo cardíaco en fase terminal; sin embargo, para ello, los dientes de leche deben conservarse en buen estado.
¿Cómo conservar los dientes de leche de tus hijos?
Para empezar, debes evitar almacenarlos en alguna cajita o bolsa. De hecho, los especialistas recomiendan acudir con un especialista para que extraiga la pieza de forma estéril sin dañar la pulpa y así se pueda garantizar su preservación.