Todos los padres quieren que sus hijos alcancen el éxito en la vida adulta, es cierto, pero… ¿Qué les estás enseñando para ello? Muchas veces, los padres de familia inculcan a sus hijos malos hábitos sin darse cuenta; se trata de pequeñas cosas que podrían afectar el desarrollo de los niños.
Aquí algunos malos hábitos que podrías estar inculcando a tus hijos sin que lo sepas:
- No les inculcas el hábito de ahorrar
- No les fomentas el fijarse objetivos
- No les enseñas a comer saludable
- No les fijas un horario para ver televisión o para estar en Internet
- No les fomentas el hábito de la lectura
- No les enseñas a socializar
- No les fomentas y permites tomar decisiones
- No les enseñas a ser ordenados, ni los dejas ayudar en las tareas de aseo
- No les enseñas que nunca deben quedarse con dudas
Consejos para corregir los malos hábitos:
- Establece un máximo de una o dos horas al día para mirar televisión, redes sociales, videojuegos y teléfono.
- Haz que tus hijos lean un libro a la semana (el que elijan mientras sea de calidad).
- Incúlcales el amor al deporte; que hagan ejercicio por lo menos 30 minutos al día.
- Limita el consumo de comida chatarra.
- Enséñales a ahorrar el 20% del dinero que reciben, ya sea de su mesada o, si ya están en edad de trabajar, que solo deben gastar el 80% de su salario.
- Fomenta en ellos ser atentos, haz que llamen a familiares y amigos en fechas especiales.
- Pídeles que envíen cartas de agradecimiento a quienes los han ayudado.
- No permitas que tus hijos hagan escándalos, enséñales a controlar sus emociones y que no hacerlo tiene consecuencias. La ira es una de las emociones más costosas en la vida adulta.
- No los subestimes; los niños pueden aprender a administrar el dinero a temprana edad, desde el uso de pequeñas alcancías, hasta con una cuenta de ahorros en el banco (que obvio, tú abrirás); enséñales que no pueden tener todo lo que quieren solo por pedirlo y si en verdad lo quieren demasiado, pueden usar sus ahorros.
- Inscríbelos a una actividad extracurricular, ya sea en la escuela o fuera de ella; de preferencia que no esté relacionada con deportes, puede ser aprender otro idioma o un instrumento musical.
- Dale un tiempo de calidad a tus hijos; ambos dejen todo de lado al menos una hora al día y dedíquenlo solo para platicar.
- Enséñales a administrar su tiempo. Puedes crear una lista de tareas y ayúdalos a seguirla todos los días.
Leer todos estos consejos puede resultar abrumador, y de hecho, seguirlos todos al pie de la letra es complicado. Por eso, lo recomendable es ir modificando los malos hábitos de manera paulatina; comienza eligiendo dos y dale seguimiento por algunos meses (podría incluso ser de ayuda para ti).
Te recomendamos:
Información de Business Insider.
