Padres e hijos

La curiosa razón por la que los niños japoneses duermen con sus papás hasta los 6 años

Un tema que se discute mucho dentro de la crianza de los hijos es un...

Alejandra Chavarria

niños japoneses duermen con sus papás
Este es el motivo por el que los niños japoneses duermen con sus papás | Fuente: Freepik

Un tema que se discute mucho dentro de la crianza de los hijos es un hecho relacionado con la forma en la que se les enseña a descansar o a ir a la cama; por ello, ahora te compartimos la curiosa razón por la que los niños japoneses duermen con sus papás hasta los 6 años.

Al respecto, es importante detallar que en el caso de los niños en occidente, su independencia se fomenta desde casi los primeros meses. Y es que aunque son bebés, muchas madres procuran dormirlos en sus cunas.

Aunque en el pasado te compartimos algunos beneficios relacionados con el colecho, algunas creencias apuntan a que la gente no quiere dormir con los pequeños porque creen que esto los hará «malcriados» o se acostumbrarán, por lo que no querrán dormir después en su cama.

dormir con los padres

Para los japoneses es bueno dormir con los padres hasta esta edad | Fuente: Freepik

Sin embargo, en Japón el pensamiento es completamente diferente y la forma en la que a los niños se les enseña a dormir está más ligado a su crecimiento personal o a su madurez, así como a buscar su independencia.

Algunos expertos en crianza dirían que el buscar que un niño sea independiente es a través de llevarlo a su propia cama y que duerma en ella sin compañía; pero los padres japoneses creen algo completamente diferente.

¿Por qué los niños japoneses duermen con sus papás?

A diferencia del «mexicano apapachador», los padres japoneses no suelen ser tan expresivos; en su lugar demuestran ese cariño a sus hijos por medio de una acción tan simple como lo es dormir al lado de sus pequeños.

Los expertos en crianza apuntan a que buscan fortalecer el contacto, apego y el apego de sus pequeños por medio de una acción tan tranquilizante como lo es dormir al lado de los pequeñitos.

Sin embargo, los japoneses promueven otro tipo de conexión mediante la autonomía que va de acuerdo con su edad y sus avances personales; por ejemplo, en el caso de los niños dejan el biberón a una corta edad y tan pronto aprenden a caminar, también tienen las instrucciones necesarias para bañarse.

Los niños japoneses duermen con sus papás porque al mismo tiempo se trata de una rutina establecida que les ayuda a tener rituales en conjunto como familia. Pues ellos lo aplican en su ritmo diario, ajustan su rutina de sueño, muestran su cariño antes de dormir.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria