¿Cansada? La maternidad equivale a tener 2.5 empleos, confirma estudio
En más de una ocasión he escuchado a mujeres recibir críticas por parte de sus...

En más de una ocasión he escuchado a mujeres recibir críticas por parte de sus parejas o amistades por «descuidar su apariencia física», por no tener una casa pulcrísima o simplemente por estar cansadas; «¿cansada de qué?» es una pregunta frecuente por parte de algunos hombres poco considerados. La realidad es que NO hay días libres en la crianza de los hijos y ahora, un estudio por fin confirmó que la maternidad equivale a tener 2.5 empleos.
De acuerdo con esta investigación de la empresa Welch’s, el promedio de horas que las mamás trabajan por semana es de 98, lo cual equivale a contar con dos empleos a tiempo completo y otro más a medio tiempo.
«Los resultados de la encuesta resaltan cuán exigente puede ser el papel de mamá y el aluvión incesante de tareas que lo componen» explicó Casey Lewis, líder de salud de Welch’s.

Ser madre es un trabajo exhaustivo y poco reconocido | Foto: Freepik
El estudio que analizó la situación de 2,000 mamás estadounidenses con hijos de entre cinco y 12 años de edad, reveló que en promedio, las madres comienzan su día alrededor de las 6:23 AM y no tienen un momento para descansar hasta las 8:31 PM… Claro, en un día con suerte y con los niños cansados.
Además, los resultados mostraron que las mamás promedio, tienen aproximadamente una hora y siete minutos al día para dedicarse a sí mismas e incluso, la percepción de la mayoría es la de tener una vida basada en una serie interminable de tareas; aunque afortunadamente algunas confesaron tener «salvavidas» que las ayudan a mantener la cordura, como Netflix, una taza de café, las niñeras o abuelos que les ayudan, iPads y programas de TV infantiles.
Así que, si eres mamá y estás leyendo esto, probablemente no te sorprendan estos hallazgos; sin embargo, es importante recalcar que aunque encuentres satisfactorio dedicar todo este tiempo a tus pequeños, también es NECESARIO que encuentres tiempo para ti misma y así evitar verte afectada por el síndrome de la mamá perfecta.
Te recomendamos:
Síguenos en Facebook y YouTube para mantenerte actualizado con todas las novedades que tenemos para ti.