Padres e hijos

La «técnica del sándwich»: qué es y cómo puedes aplicarla para corregir la mala conducta de tus hijos

Cuando nuestros hijos tienen actitudes negativas o incluso agresivas, nos desesperamos porque sabemos que ese...

Alejandra Chavarria

tecnica del sandwich que es y
Te decimos qué es la técnica del sándwich y cómo emplearla | Fuente: Freepik

Cuando nuestros hijos tienen actitudes negativas o incluso agresivas, nos desesperamos porque sabemos que ese comportamiento debe cambiar pero no encontramos la manera de hacerlo. Por lo general, optamos por castigar a los niños por su forma de actuar, pero muchas veces esto solo consigue que el niño se muestre aún más rebelde o conflictivo. Para este tipo de casos, puede ser bueno conocer la llamada Técnica del Sándwich. Aquí te contamos qué es y cómo puedes aplicarla para corregir la conducta de tus hijos.

De acuerdo con expertos en salud mental y crianza, cada vez debemos alejarnos más de los gritos y regaños como métodos correctivos para los más pequeños. En su lugar debemos aprender a disciplinar con cariño y hacerles saber con exactitud cuál es el comportamiento que se espera de ellos.

Se trata de desarrollar una comunicación asertiva con tus hijos y fomentar una relación de confianza y de respeto; más horizontal (de igual a igual) y menos vertical (yo mando y tu obedeces).

comunicacion asertiva tecnica del sandwich

Comunicación asertiva: técnica del sándwich | Fuente: Freepik

¿En qué consiste la técnica del Sándwich?

La técnica del sándwich se basa en conseguir un cambio mediante una crítica constructiva. Antes de lanzar un mensaje negativo al niño, debes suavizar ese momento con un elogio y terminar con un mensaje positivo. La psicóloga Elia Roca en su libro Cómo mejorar tus habilidades sociales, explica que para conseguirlo se deben respetar estos 3 pasos:

Un elogio sincero (el pan): Antes de pedir a tu hijo que cambie su actitud debes empezar por un reforzamiento positivo, corto y sincero, que él pueda entender. Por ejemplo: ‘Ya sabes que te quiero mucho’ ‘Tienes unas cualidades maravillosas…’

Petición de cambio de conducta (la carne): Después del elogio viene el momento de transmitirle a tu hijo qué quieres que cambie de manera clara y concisa. Piensa en el momento y lugar adecuado para hacerlo. Después de hacerle llegar tu petición, debes explicarle por qué: ‘Necesito que cambies y dejes de pegar a los otros niños porque cuando lo haces, les haces daño’…

Sugerencia motivadora: por último, debes transmitirle un mensaje positivo (última rebanada de pan) que lo impulse a cambiar su comportamiento, un agradecimiento quizá o un comentario que le permita reflexionar lo que les has dicho. “Prestarles los juguetes a tus amigos te convierte en un niño más bondadoso y fortalece su amistad”.

Otros consejos para utilizar correctamente la técnica del sándwich

Introducir técnicas como esta en la educación de los más pequeños puede ser muy útil para que realmente confíen en los adultos y que entiendan que no estás enojado, sino preocupado y que deseas lo mejor para su vida. De esta forma, hará que se sienta amado e importante de manera positiva.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria