Nació Mariel, la hija de Samuel García y Mariana Rodríguez: ¿Qué es un bebé arcoíris?
Ya nació Mariel, la hija de Samuel García y Mariana Rodríguez, pero tras la emoción...

Ya nació Mariel, la hija de Samuel García y Mariana Rodríguez, pero tras la emoción de los nuevos padres, hay una historia llena de miedo y dolor, hoy te la contaremos y te revelaremos qué es un bebé arcoíris.
Mariel García Rodríguez nació este 10 de marzo a las 03:52 horas, así lo informaron los orgullosos papás a través de sus cuentas de Instagram donde hicieron a sus seguidores parte del proceso, no solo del nacimiento, sino desde que anunciaron el embarazo.
Tanto la influencer como el gobernador de Nuevo León compartieron muchas historias con sus seguidores de cómo fue la llegada de su primogénita, desde que Mariana comenzó con contracciones alrededor de las 19:04 horas.
“A unas horas de conocer a Mariel”, dijo emocionado Samuel García, quien estuvo acompañado de los abuelos y de toda la familia quienes emocionados esperaban conocer a la pequeña. “Nadie se duerma ¡Ya va a nacer la princesa de Nuevo León!” pidió el gobernador.

| Foto: Instagram Mariana Rodríguez
Nació Mariel, la hija de Samuel García y Mariana Rodríguez: ¿Qué es un bebé arcoíris?
«¡Baby on the way! Estamos felices de compartirles que pronto seremos tres… tanto tiempo hemos esperado este momento y no podemos creer que ya esté con nosotros un/a bebesit@”, así fue como Mariana Rodríguez anunció su embarazo en agosto del 2022, sin embargo, detrás de este emocionante anuncio había una triste historia.
En mayo de 2020 Mariana y su esposo habían anunciado que esperaban a su primer bebé, pero lamentablemente esa llegada no pudo ser. “Hoy debió haber sido mi primer ‘Mother’s Day’”, escribió Mariana el 10 de mayo de ese año en sus historias de Instagram.
Fue durante una entrevista con Aislinn Derbez en su podcast ‘La magia del caos’ que la primera dama de Nuevo León se sinceró y reveló que no solo sufrió ese aborto, sino tres más.
“Me tocó vivir un proceso muy sola y también público. No estoy de acuerdo con avisar hasta los tres meses porque eso hace que nos sintamos tan solas cuando lo vivimos», reveló Mariana.
Explicó que recién casada se embarazó, pero nunca pensó que pasaría lo peor. “Platiqué la primera vez, pero no platiqué las otras tres porque me presto a que invento el embarazo por un tema político y no quería llamar la atención, no era mi intención. Fue una pérdida muy personal, sí le platicaba a mi mamá pero ni siquiera a mis amigas”.
“Me asqueé tanto en la manera tan pública que lo viví en un principio, y sí me di cuenta de cuántas mujeres lo viven y no lo platican, es un duelo por más chiquito o avanzado que esté el embarazo», dijo la también empresaria.
Confesó que quedó en un estado de estrés postraumático y con un miedo terrible de perder de nuevo a su bebé, a la pequeña Mariel. “El miedo nunca se va. Cada vez que vas al baño piensas que no haya sangre, pero me ayudó mucho encontrar a un ginecólogo que entendiera el proceso que yo traía internamente”.

| Foto: Instagram Samuel García
Bebés arcoíris
Para muchos, un bebé arcoíris se describe con una sola palabra: “milagro”, son aquellos que nacen después de la pérdida de un hijo anterior, puede ser por un aborto espontáneo, muerte fetal, muerte neonatal o muerte infantil de un hijo anterior.
El simbolismo del arcoíris: Para los padres que han sufrido el dolor y la pérdida de un bebé antes o después del nacimiento, un bebé arcoíris es la respuespuesta a sus oraciones, pues un arcoíris es brillante, colorido, ilumina el cielo después de una tormenta, se trata de un regalo después de una pérdida.
“Vienen a simbolizar que, tras el terror y la oscuridad que deja una tormenta, viene algo bonito con luz y color. Su existencia va íntimamente ligada a la lluvia. No hay arcoíris sin que previamente no haya habido lluvia”, describe Sabina del Río, psicóloga especialista en maternidad y directora del centro Calma.
Incluso en la religión, el arcoíris es un regalo que Dios le ofreció a Noé después del diluvio como una promesa de renacimiento.
Los padres de un bebé arcoíris pueden sentirse diferentes al resto, es una montaña rusa de emociones, pues es una enorme gratitud, pero también un inmenso miedo de que el nuevo bebé pueda morir. También pueden tener sentimientos de culpa y preocupación por olvidar al hijo anterior.
Pero para Sabina del Río, el dolor por la pérdida de un hijo “no puede ni negarse, ni aplazarse, es algo por lo que lamentablemente hay que pasar”. El objetivo de que el siguiente embarazo se espacie, “es que el nuevo hijo pueda venir lo más libre posible, sin cargas ni expectativas que cumplir por el hecho de venir tras un ‘bebé estrella’. Que el nuevo hijo tenga su identidad por sí mismo, no que su existencia solo venga ligada a la muerte de su hermano, y se convierta así en un ‘hijo de reemplazo o de sustitución’”, explica la experta.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: