¿Niño o niña? 5 trucos rarísimos pero efectivos para predecir el sexo de tu bebé
Hacerte una ecografía es uno de los clásicos métodos para conocer el sexo de tu...

Hacerte una ecografía es uno de los clásicos métodos para conocer el sexo de tu bebé, sin embargo, para eso tienes que esperar a tener entre 18 y 22 semanas de gestación. Es por eso que hemos recopilado algunos consejos para padres para intentar predecir el sexo de su bebé.
Y es que cuando no existían pruebas de diagnóstico por imágenes, nuestras abuelas y bisabuelas usaban algunos otros métodos para saber si estaban embarazadas y, después, para saber si era niño o niña.
Ellas tenían todo tipo de trucos a la mano, sabían cómo hacer que el bebé durmiera toda la noche y en qué posición colocarlo para que expulsara esos molestos gases. Ahora, es nuestro turno de comprobar la eficacia de sus métodos caseros para conocer el sexo del bebé.

Antes de comprar ropita, puedes predecir si es niño o niña | Fuente: Pexels
¿Cómo predecir el sexo de mi bebé sin hacerme una ecografía?
- Prueba con el test del anillo. Debes atar un hilo alrededor de un anillo al que le tengas mucho aprecio, después acuéstate en la cama y pídele a tu pareja (o a quien sea) que lo sostenga sobre tu pancita. Si se mueve de un lado a otro, como un péndulo, esperas a un niño. Si se mueve en círculos, puede ser una niña.
- Cuenta los latidos de su corazón. Hay quienes afirman que, si el corazón del bebé late más de 140 veces por minuto, es una niña. Si lo hace menos, va a ser un niño. Puedes usar un estetoscopio para monitorearlo, pero también hay apps que aseguran que, si presionas el micrófono del celular debajo de tu mama izquierda, pueden registrar este dato.
- Haz el test de la col roja. Sí, así se llama también a la famosa col morada y, aunque quizá no se te antoje tanto durante esta etapa, es útil para conocer el sexo de tu bebé. Hierve la col, guarda el agua de la cocción y mezcla algunas gotas de tu orina en ella. Si se tiñe de color morado es niño, pero si se tiñe de color rosa es niña.
- Saca cuentas. Suma a los años que tienes (o tenías) en el momento de la concepción el número del mes en que ocurrió la concepción. Si el número resultante es par, tu bebé es un niño, pero si obtuviste un número impar estás esperando a una niña. Sea cual sea el resultado, asegúrate de consentir a tu bebé de que está en tu vientre.
- Mira cuidadosamente el color de tus pezones. Este truco asegura que basta con que veas a detalle, frente al espejo y con luz de día el color de tus pezones. Si son muy oscuros, puede tratarse de un niño, pero si se mantienen rosados, entonces puede ser que estés gestando a una niña.

El color de tus pezones puede revelar el sexo del bebé | Fuente: Pexels
Recuerda que ninguno de estos métodos es del todo definitivo, de hecho, a veces hay errores hasta en las ecografías. Tu médico puede predecir que se trata de un varón en la semana 18 y, más adelante, con una imagen más clara, puede darse cuenta de que, en realidad, es una niña. Es más común de lo que imaginas.
Lo mismo pasa cuando decides recibir a tu bebé en un parto natural y, por diversas razones, tu médico recomienda una cesárea a última hora. Aunque interviene en su desarrollo, lo más importante es que sepas desde ya que la maternidad es una constante transformación y que muchas de las situaciones a las que te enfrentas son más que inesperadas.

La prueba del anillo es una de las más famosas | Fuente: Pexels
¿Pudiste predecir el sexo de tu bebé con estos consejos? Compártelo con todas esas mujeres que están en la dulce espera.
Con información de Enfemenino
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.