Padres e hijos

Los niños podrían ser portadores de altos niveles de COVID-19, revela estudio

Justo a unos días del regreso a clases, que en muchos países se llevó a...

Leilani Díaz

Niños podrian portar altos niveles de coronavirus segun un estudio
Unsplash

Justo a unos días del regreso a clases, que en muchos países se llevó a cabo de manera presencial, un estudio reveló el jueves pasado que los niños infectados con COVID-19 tienen por lo menos la misma cantidad del virus en nariz y garganta que los adultos que lo padecen.

Pero no solo eso, sino que según la investigación publicada en JAMA Pediatrics, los menores de cinco años pueden tener hasta 100 veces más coronavirus en el tracto respiratorio que los adultos.

El estudio en cuestión no especificó el sexo, origen étnico o racial o si los niños observados tenían enfermedades subyacentes; en cambio, los especialistas buscaron ARN viral en lugar del virus en sí.

Para llegar a los resultados, los especialistas observaron las muestras tomadas a 145 personas: 46 niños menores de cinco años; 51 niños de entre cinco y 17 años; y 48 adultos de entre 18 y 65 años.

Los resultados confirmaron el presentimiento de Heald-Sargent: los niños y adultos tenían CT similares, con una mediana de aproximadamente 11 y hasta 17. Pero los niños menores de cinco años tenían un CT significativamente más bajo, de aproximadamente 6,5. El límite superior del rango en estos niños era un CT de 12, sin embargo, sigue siendo comparable a los de los niños mayores y los adultos.

“Una conclusión es que no podemos suponer que solo porque los niños no se están enfermando, o no se están enfermando mucho, no tienen el virus”, dijo Taylor Heald-Sargent, experta en enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital de Niños Ann and Robert H. Lurie de Chicago, quien dirigió el estudio.

Esta investigación alarmó a los científicos, quienes aseguraron que este es un primer paso importante para comprender el papel que juegan los niños en la cadena de transmisión del COVID-19.

Los resultados concuerdan con los de un estudio alemán realizado a 47 niños con COVID-19 de entre 1 y 11 años de edad; en este quedó evidenciado que los niños asintomáticos tenían cargas virales tan altas como las de los adultos, e incluso mayores.

Cabe mencionar que dicho estudio no comprueba explícitamente que los niños infectados sean más contagiosos, sin embargo, los científicos han considerado que esto sí debería tomarse en cuenta en el debate del regreso a las aulas.

 

Información de The New York Times.

Escrito por
Leilani Díaz