Pulpos reversibles: ¿Para que sirven y cómo podrían ayudar al desarrollo de tus hijos?
Seguramente has notado en los últimos días que las redes sociales se han visto inundadas...

Seguramente has notado en los últimos días que las redes sociales se han visto inundadas por memes y videos de unos tiernos pulpos reversibles, pero ¿te has preguntado para qué sirven en realidad?
La característica de estos peluches es que muestran dos estados de ánimo, uno feliz y otro enojado o triste, tienen una gran variedad de colores y para mostrar sus emociones, lo único que debes hacer es invertir el lado visible del pulpo.
Los pulpos reversibles son utilizados por los médicos para identificar el estado de ánimo de niños con dificultades para comunicarse; suelen ser recomendados por algunos pediatras para niños con autismo, síndrome de Asperger o Trastorno de Déficit de Atención (TDAH), para facilitar la comunicación con ellos.
¿Cómo pueden ayudar a tus hijos los pulpos reversibles?
Las emociones de los niños van surgiendo de manera progresiva, pues está programado biológicamente y el que aprendan a expresarlas correctamente, juega un papel importante en la autoestima.
Sin embargo, algunos pequeños pueden llegar a reprimir sus sentimientos. Esto puede ocurrir porque en ocasiones, los padres o madres no logran reconocer y expresar sus propias emociones o incluso llegan a censurar a sus hijos (sin querer, generalmente).
Si tus hijos están reprimiendo lo que sienten o no saben expresarlo, podría afectar seriamente su desarrollo emocional.
En ese caso, los terapeutas recomiendan a los padres de familia fomentar un clima de confianza con sus hijos y ayudarles a poner nombre a cada emoción; es ahí donde entran los pulpos reversibles, puedes apoyarte de ellos para conseguirlo.