¿Qué sienten los niños cuando sus padres pelean frente a ellos? Psicólogos explican
Conocer la opinión de un profesional puede ayudarte mucho a entender cómo es que los...

Conocer la opinión de un profesional puede ayudarte mucho a entender cómo es que los pequeños se sienten o podrían sentirse frente a un evento desagradable, por ello, ahora te contamos cómo afecta a los hijos cuando sus padres pelean frente a ellos.
Sabemos que las discusiones podrían llegar a ser inherentes a las relaciones; sin embargo, es fundamental entender cómo se podrían manifestar en los pequeños, pues hay que comprender que al ser seres en formación no cuentan con los mismos recursos emocionales que los adultos.
Psicólogos infantiles y expertos en la materia comparten cómo afecta a los hijos las peleas de los padres, y en qué medida se deben evitar cuando están a punto de ocurrir con los pequeños como testigos de esta problemática.

¿Peleas frente a los niños? Cuidado con los efectos a largo plazo | Fuente @Freepik
Cuando los padres pelean es muy probable que se generen numerosos efectos adversos en los niños, principalmente porque estos son escenarios que los padres deben resolver en la intimidad, así que ahora te contaremos qué efecto podría tener el que discutas con tu parefa frente a los más pequeños.
¿Cómo afecta a los pequeñitos cuando los padres pelean? Esto debes saber
Aunque cada pequeño procesa los eventos de manera diferente, sin lugar a dudas una de las emociones que los psicólogos temen que se presente en los niños es la ansiedad, y es que al no tener en claro qué ocurre dentro de esta pelea, pueden tener temores sobre el futuro de la familia.
Explotar con tu pareja cuando lo crees necesario es muy importante, las peleas bien encaminadas pueden llevar a soluciones cruciales dentro de la dinámica de muchas de las relaciones humanas; sin embargo, hay que saber manejarlas frente a los más pequeños.
Miedo a la separación, el divorcio, conocer mecanismos de defensa como «la ley del hielo», tener que elegir un bando específico, reconocer ciertos tintes de violencia pueden causar un daño irreversible en los pequeños como ansiedad, apego ansioso, frustración o no saber cómo relacionarse en la adultez son posibilidades muy comunes que se pueden presentar en los hijos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.