¿Qué tan bueno o malo es dar dinero a tus hijos?
¿Dar o no dar dinero a nuestros hijos? He ahí la cuestión. Seguro a más...

¿Dar o no dar dinero a nuestros hijos? He ahí la cuestión. Seguro a más de un papá o mamá le pasó por la cabeza. Sin afán de que se trate de una cuestión existencial, sí debemos preguntarnos seriamente sobre esto.
Pero, ¿por qué? Bueno, como padres siempre queremos brindar lo mejor para nuestros pequeños. Sin embargo, debemos ser conscientes si, en ocasiones lo que hacemos por ellos los perjudica o los beneficia.
Y es que puede ser que no siempre sepamos si estamos manejando adecuadamente la situación con nuestros hijos. Por eso hoy te traemos esta nota para resolver la pregunta a si ¿es bueno o malo dar dinero a tus hijos?

¿Qué tan bueno es darle dinero a tus hijos? | Fuente: Pexels
Una de las primeras preguntas que te puedes hacer respecto a esto es si es una obligación o si se trata de una labor que hacemos de forma voluntaria. Pues bien, antes de llegar a esto, debemos reflexionar sobre lo que queremos transmitir con este acto voluntario, así podemos crearles una relación sana con el dinero.
Si tus hijos reciben dinero, deben de saber de dónde viene, cuánto cuesta ganarlo y, por tanto, aprender a utilizarlo adecuadamente, cómo ahorrarlo, valorando todo lo que conlleva. De esta manera, sabrán utilizar el dinero responsablemente y darle prioridad a lo importante. Esto te ayudará también a conocer mejor sus gustos y necesidades.

Guiarlos para que sepan cómo aprovechar mejor su dinero, les ayudará a valorarlo | Fuente: Pexels
Si lo hacemos de forma voluntaria y no como una obligación, debemos destinar un monto no muy elevado y darles siempre la misma cantidad. Evitemos hacerlo como una sinónimo de «paga» después de que hayan realizado tareas domésticas, pues podemos atraer conceptos equivocados. Después puede llegar a pensar que por hacer algo en la casa se le deberá de pagar. Por cierto, si con tus hijos has tenido problemas de compras inesperadas, así puedes evitar que utilicen tus tarjetas .
Una decisión que puede ser muy acertada es darles dinero únicamente cuando lo necesitan y no siempre que te lo pidan. Así, ni ellos ni tú lo sentirán como una obligación de que debas darles dinero de forma sistemática. Como ves, se trata de marcar límites claros a tus hijos y no ceder siempre. Recuerda que siempre puedes echar mano del diálogo y de la negociación con tus hijos, con una educación respetuosa y amorosa.
¿Qué opinas de estos consejos? ¿Consideras que es bueno o malo darles dinero a tus hijos?
***
No te pierdas todo el contenido de Viviendo En Casa en YouTube.