Tíos y primos son los principales violadores de niñas: Conoce los signos de alerta
El hogar es el lugar en donde más seguros deberíamos sentirnos y, sin embargo, para...

El hogar es el lugar en donde más seguros deberíamos sentirnos y, sin embargo, para muchas niñas y niños mexicanos, es precisamente ahí donde comienza la violencia. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI, al menos 4.4 millones de mujeres de 15 años o más, sufrieron abuso sexual durante su infancia y, lamentablemente, los tíos y los primos resultaron ser los principales violadores de niñas.
El estudio realizado en 2016, con vigencia de cinco años, reveló que estadísticamente, en México, los principales violadores se encuentran dentro del círculo familiar más cercano, siendo los tíos los principales agresores con un 20.1%.
En segunda posición de los principales agresores sexuales de niñas, se encuentran no familiares como vecinos o conocidos de los padres, con 16%; después los primos con el 15.7%; les siguen desconocidos con 11.5%; los hermanos, con el 8.5; la pareja de alguno de sus padres, 6.3%; el padre 5.8% y el abuelo 3.7%.
De todos los casos reportados, sólo el 0.5% responsabilizaron a su madre de alguna agresión sexual.
¿Y lo peor? Las agresiones sexuales pueden dejar secuelas psicológicas, emocionales y hasta físicas en las niñas que lo han sufrido. Literalmente fractura la vida de quien lo padece; afecta toda su visión respecto a las relaciones de confianza, así como su seguridad familiar, social y cultural.
Identifica los signos de alerta en niñas y niños
De acuerdo con la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños de Reino Unido (NSPCC), los signos que muestran los niños y las niñas abusadas, no siempre son obvios aunque pueden incluir uno o varios de los siguientes:
- Evitan estar a solas o sienten miedo de ciertas personas que conocen.
- Las niñas o niños abusados, pueden conocer lenguaje o comportamiento sexual que no esperarías que supieran.
- Comienzan a tener pesadillas o mojar la cama.
- Autolesiones.
- Cambios en los hábitos alimenticios o desarrollo de un problema alimentario.
- Tienen cambios en su estado de ánimo, como sentirse irritables y enojados.
- Moretones
- Sangrado, secreción, dolores o molestias en su zona genital o anal.
- Infecciones de transmisión sexual.
Signos de las niñas y niños abusados sexualmente a través de internet:
- pasar mucho más o menos tiempo de lo habitual en línea, enviando mensajes de texto, jugando o usando las redes sociales
- parece distante, molesto o enojado después de usar Internet o enviar mensajes de texto
- Sea reservado sobre con quién están hablando y qué están haciendo en línea o en su teléfono móvil.
- tienen muchos números de teléfono, mensajes de texto o direcciones de correo electrónico nuevos en su teléfono móvil, computadora portátil o tableta.
Este, es un tema del que poco queremos hablar; sin embargo, es necesario hacerlo para poner fin a los abusos en contra de los más indefensos, los pequeñitos. Hoy, sabemos que los principales violadores de niñas se encuentran en el círculo familiar y ese, es otro motivo para cuidar mucho más de nuestras hijas (e hijos).
Te recomendamos:
Información de Plumas Atómicas, INEGI y NSPCC.