Por qué tus hijos deberían empezar a ver series y películas con subtítulos
Desde tiempo atrás nos han dicho que ver la tele con subtítulos tiene enormes beneficios,...

Desde tiempo atrás nos han dicho que ver la tele con subtítulos tiene enormes beneficios, pero que son principalmente aprovechados por los niños, quienes fomentan su desarrollo intelectual además de cultural a una edad temprana, entre otras cualidades. Te decimos por qué tus hijos deberían empezar a ver series y películas subtituladas.
De acuerdo con el sitio The Conversation, existen diversos estudios que demuestran que activar los subtítulos en el mismo idioma que el programa o la película que estamos viendo puede mejorar la comprensión lectura de los niños.
Uno de los beneficios es que, al activar los subtítulos en el mismo idioma ya sea para ver videos de carácter educativo o por simple entretenimiento, tus hijos y los niños en general pueden mejorar la «capacidad de descodificación». Es decir, su capacidad para aplicar sus conocimientos de las letras y los sonidos para pronunciar las palabras correctamente.

La misma diversión pero con más beneficios | Foto: Freepik
Esto también puede ayudarles a mejorar su vocabulario y potenciar su capacidad de comprensión de lectura y en general su desarrollo intelectual.
Por otro lado, se ha demostrado que los subtítulos mejoran el nivel de alfabetización de los niños de familias con pocos recursos, así como aquellos que tienen dificultades de lectura y los hablantes de lenguas minoritarias que están aprendiendo el idioma oficial del país en el que viven.
Otro de los enormes beneficios de ver series y películas con subtítulos es el de aprender otros idiomas de manera fácil e inclusive rápida además de económica. El simple hecho de ver contenidos con subtítulos en la lengua materna es una forma para motivar a los niños cuando empiezan a aprender inglés en la escuela.

Mejorará enormemente su hábito, capacidad y compresión de lectura sin siquiera darse cuenta | Foto: Freepik
Aunque claro que lo mismo ocurriría con otros idiomas, ya que actualmente existen series o programas infantiles de otras nacionalidades que han tenido gran éxito en nuestro país como por ejemplo, Masha y el Oso que es de Rusia o Miraculous que es de origen francés.
Los estudios demuestran que tus hijos pueden aprender vocabulario y mejorar su dominio de otros idiomas sin esfuerzo, simplemente viendo películas y programas de televisión en otros idiomas con subtítulos. También pueden ayudarles a la hora de estudiar un idioma de forma activa como parte del método de aprendizaje.
Asimismo, ver películas, series y vídeos subtitulados en otros idiomas también puede ser la clave para mejorar la sensibilización intercultural de los niños. Recordemos que la mayoría de los programas de televisión internacionales que se importan proceden en gran medida de los EE.UU. Como resultado, los niños no suelen tener acceso a contenidos producidos en países con otras lenguas que no sean inglés o su lengua materna, por lo menos no directamente en la televisión.

Le da a tu peque la oportunidad de conocer a fondo otro tipo de culturas y aprender idiomas | Foto: Freepik
Por ello, el hecho de proporcionar a tus hijos un mayor acceso a contenidos educativos y de entretenimiento en otros idiomas, les daría la oportunidad de conocer la vida de los niños de otras culturas y de identificarse con aquellos que hablan idiomas distintos al suyo.
Finalmente, es importante mencionar que los subtítulos descriptivos o en el mismo idioma no solamente tienen beneficios en cuanto a la alfabetización de los niños; estos también tienen otros muchos beneficios que van más allá del nivel de lectura de los peques. Su función principal es la de proporcionar acceso a los contenidos a los espectadores con problemas de audición.
Es por esta razón, por ejemplo, que recientemente en México entró en vigor una ley que prohíbe la exhibición de películas dobladas al español en los cines, todo esto como parte de una «medida de inclusión» para aquellos que tienen discapacidad auditiva, que según datos del Observatorio Tecnológico, son casi 2.4 millones de personas.
¿A tu hijo le cuesta hacer amigos? ¡Te compartimos 4 amorosas formas de apoyarlo! Solo da click aquí.
***
¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!