Yuya revela la parte difícil de la lactancia: evitar heridas en los pezones
Aunque la lactancia materna siempre ha sido algo natural, hablar de ella o mostrarla en...

Aunque la lactancia materna siempre ha sido algo natural, hablar de ella o mostrarla en público sigue siendo un tabú para muchas personas, sin embargo, es muy importante destapar todas esas situaciones que viven las mujeres en esta etapa que, si bien es hermosa y maravillosa, también puede llevar con ella dolor y algo de sufrimiento, por ello, muchas figuras públicas han levantado la voz para normalizar este proceso, como la youtuber Yuya, quien reveló la parte difícil de la lactancia: evitar heridas en los pezones.
Este tema sigue siendo muy polémico, pues, aunque cada vez la sociedad tiene más apertura a verlo como lo que es: algo NORMAL, se sigue teniendo esta presión hacia las mujeres de aparentar que todo es perfecto, mágico y milagroso y, aunque la maternidad sí es una cosa divina, detrás de ella hay mucho trabajo, esfuerzo y situaciones que nos ponen a dudar y eso no te convierte en una mala madre, eres un humano que se lastima, sangra y llora y, aunque no cambiarías para nada el amor de tus hijos, es válido hablar sobre tus sentimientos y emociones.
“Resulta que tengo abierto un pezón, se me ve pielecita abierta, sangre, muy rojo, entonces es una herida abierta. Yo le tengo que seguir dando de comer a Mar, yo quiero seguir dándole de comer a Mar, entonces es una herida abierta que está succionando, o sea no tocando, succionando”, dijo Mariand Castrejón Castañeda, mejor conocida como Yuya, a través de su cuenta de Instagram.
“Que mi cuerpo produzca alimento para otro humano que saqué de mi cuerpo, que se formó en mi cuerpo… De un lado me acomodo súper bien con Mar y del que está abierto como que me da más miedo, no nos acomodamos muy bien (…) A mí me pasan todas estas cosas porque todavía no logramos el adecuado agarre entre Mar y yo, pero nosotros somos insistentes y esto se va a lograr, aunque es complicado y un poco doloroso”.
Aunque no lo creas esta situación es muy común, pues 3 de cada 10 mujeres que están lactando se quejan de dolor, resequedad y heridas en los pezones, pero existe una muy buena técnica para evitar estas situaciones.
Gina Llanes Martínez, consultora de la Clínica de Lactancia Materna en Médica Sur, señala que la mejor técnica para que el bebé se alimente mejor y que la madre no salga lastimada es la Deep Latch. “Si no se tiene un buen agarre, el lactante se soltará, morderá, lesionará los pezones de las mamás; por ello esta técnica es maravillosa ya que permite no solo evitar las molestias sino también que el bebé tenga tomas eficientes y efectivas”, señaló la experta de acuerdo con el sitio bbmundo.

Tres de cada diez mujeres que están lactando sufren de dolor y heridas | Fuente: Instagram @yuyacst
Conoce la técnica Deep Latch paso a paso
- Limpia suavemente tus pezones con agua hervida o de garrafón
- Elige un lugar tranquilo para alimentar a tu bebé
- Coloca a tu bebé panza con panza con su cabeza mirando hacia tu seno
- Mira que la boquita de tu pequeño esté completamente abierta y que tenga la lengua fuera de la boca
- Acerca a tu bebé al pezón y déjalo que succione por completo
- Tu bebé debe rodear tu areola con los labios, sino, inténtalo de nuevo
- Cuando el bebé esté satisfecho retíralo de tu seno
- Alterna los senos para que sea más sencillo
De acuerdo con The Pump Station Nurtury, esto es lo que debes hacer:
- Agarra tu seno con el pulgar y el índice en el borde de la areola formando una «C» o una «U»
- Aprieta el dedo índice y el pulgar uno hacia el otro para comprimir el seno. Mantén los dedos hacia los lados formando «medio sándwich»
- Cuando coloques a tu bebé en el pecho, sostén su cabecita con una mano, el pulgar cerca de una oreja, el tercer dedo cerca de la otra oreja, con la membrana de tu mano en su nuca
- Inclina su cabeza ligeramente hacia atrás levantando entre sus omóplatos con la palma de tu mano
- Con la cabeza del bebé inclinada hacia atrás y la barbilla hacia arriba, levántelo para tocar tu pezón
- El pezón debe descansar justo encima del labio superior del bebé. Espere a que el bebé abra completamente su boquita y luego levanta tu pecho para colocarlo en la mandíbula inferior del bebé
- Luego inclina la cabeza de tu bebé hacia adelante y coloca su mandíbula superior detrás de tu pezón
- Mantén tu pulgar presionando hacia abajo para formar el sándwich aplanado mientras colocas la mandíbula superior de su bebé detrás del pezón. La mandíbula inferior estará posicionada más profundamente que la mandíbula superior.
- Espera un poquito, luego suelta tu pecho
- Si la nariz de su bebé está contra el seno, inclina la cabeza ligeramente para que puedas ver la fosa nasal de su bebé mientras la nariz aún toca el seno
- No es necesario seguir presionando el pecho con el pulgar
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: