¿Cómo pasar corriente de forma correcta y segura? Te damos el paso a paso
Todo aquel o aquella que maneja un coche probablemente se ha quedado sin batería alguna...

Todo aquel o aquella que maneja un coche probablemente se ha quedado sin batería alguna vez en su vida, y aunque suele ser algo “cotidiano” en el mundo del automovilismo, el hecho de pasar corriente siempre es un dilema en parte porque muchos y muchas no sabemos cuál es la forma correcta y además segura de hacerlo. Por eso hemos decidido compartirte la formula definitiva para que la próxima vez que te ocurra o le ocurra a alguien más no tengas problema alguno y te veas como todo o toda una profesional.
Quedarse sin batería puede ser debido a diferentes causas. De las mas comunes suelen ser porque dejamos la luces externas o internas encendidas, o porque la batería está en sus últimas y ya no funciona como cuando era nueva.
Sea cual sea la razón, esto siempre suele ser un verdadero martirio ya que a nadie nos gusta quedarnos varados o varadas a medio camino, más por el hecho de no saber como rayos pasar corriente sin que nos de miedo, sin que hagamos las cosas mal y estropeemos la computadora del carro, más si este es nuevo, en fin.
Aunque por otra parte, no siempre es a uno o una misma que le ocurre, sino que también le puede ocurrir a una persona conocida (o desconocida) quien nos pide ayuda para poder arrancar su auto. De ahí la importancia también de siempre traer un par de cables pasa corriente en nuestra cajuela.

(Foto: Pixabay)
Debido a lo anterior, te diremos cuál es la forma más óptima de pasar corriente sin que te de inseguridad, sin que corra peligro tu vida y la de tu automóvil:
- Lo primero que debes de hacer es poner ambos carros muy cerca, más que nada cerca del área donde se encuentra la batería ya que los cables pasa corriente suelen ser muy cortos.
- Después conecta el cable rojo o positivo, primero en el auto sin batería o batería dañada, y luego a la batería en buen estado.
- Ahora toma el cable negro o negativo y conéctalo a la batería en buen estado y del otro lado, conéctalo a alguna parte metálica del coche en mal estado. De preferencia una parte metálica de la carrocería (no es recomendable que lo conectes a la terminal negativa ya que se pueden generar chispas y si el acumulador que está descargado ya no sirve, el ácido podría ocasionar vapores que en altas concentraciones son inflamables y peligrosos).
- Una vez conectados los cables es momento de encender el carro en buen estado. Ya encendido, aceléralo ligeramente por uno o dos minutos para que se cargue la batería.
- Después arranca el vehículo en malas condiciones. Una vez que haya prendido retira los cables cuidando que no choquen entre sí para que no saquen chispas.
- Deja el carro que estaba en mal estado encendido. No sabes en qué estado está la batería así que debe de cargarse bien, además, si lo apagas, no sabes si podrás volver a arrancarlo. Así que no lo apagues hasta que llegues a tu destino o taller de confianza.
Como podrás ver no es algo tan complicado, de hecho suena bastante sencillo, el problemas a veces, como mencionábamos al inicio, es que suele dar un poco de inseguridad hacerlo, por el echo de dañar los autos o tener algún accidente, pero te aseguramos que con estas instrucciones podrás lograr pasar corriente con éxito y sin problema alguno.
Vale la pena resaltar que siempre que pases corriente te concentres, lo hagas en tus cinco sentidos, y de forma obligatoria, nunca vayas a fumar mientras pasas corriente, podría ser bastante peligroso.