Prepárate

Demisexualidad, pansexualidad y antrosexualidad: ¿Cuál es la diferencia entre estos tipos orientación?

Hoy que inicia el mes del orgullo LGBT queremos compartirte y explicarte unas cuantas definiciones...

Loretta Chantiri

Demisexualidad-pansexualidad-y-antrosexualidad_-¿Cuál-es-la-diferencia-de-estos-tipos-orientación 01/06/20
(Foto: Getty Images)

Hoy que inicia el mes del orgullo LGBT queremos compartirte y explicarte unas cuantas definiciones acerca de los distintos tipos de orientación sexual que existen además de la homosexualidad y heterosexualidad, como por ejemplo, la demisexualidad, pansexualidad y antrosexualidad.

Empieza junio, lo que significa que arranca un mes muy hermoso que por siempre será histórico, donde por un periodo de 30 días celebramos de manera abierta y en conjunto quienes pertenecemos a la comunidad LGBTTTIQA+, así como quienes nos apoyan, el verdadero significado de la libertad.

Recordemos que mas allá de la mercadotecnia y los lindos colores que vemos plasmados en diferentes lados, estas fechas son para recordar con amor a todos, todas y todes los que han luchado por la justicia, por los derechos humanos, por el simple hecho de ser y poder vivir de manera feliz.

Demisexualidad-pansexualidad-y-antrosexualidad_-¿Cuál-es-la-diferencia-de-estos-tipos-orientación 01/06/20

(Foto: iStock)

Por héroes como Harvey Milk, por ejemplo, desde hace años conocemos a la comunidad gay quienes principalmente han dado forma a este movimiento. Y fue gracias a ellos, en gran parte, y a su valentía que distintos tipos de orientaciones sexuales han podido ir “surgiendo” acaparando así la atención de varias personas (recordemos que estos otros tipo de orientación han existido desde años atrás, simplemente ahora que hay una mayor aceptación han tomando mucha más forma y voz ante las sociedades).

Y tal vez no lo sabías, pero existen más de 10 tipo de orientación sexual entre los cuales se encuentra la heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad, asexualidad, así como la demisexualidad, pansexualidad y antrosexualidad, las cuales profundizaremos un poco en esta ocasión.

Eso sí, antes iniciar con las definiciones simplemente quiero dejar claro que la orientación sexual no está relacionada con la identidad de genero. Quien se identifique como mujer, hombre, libre género o no binario, puede experimentar cualquiera de las distintas orientaciones sexuales existentes.

Demisexualidad, pansexualidad y antrosexualidad suelen ser confundidas constantemente pero cada una es bastante diferente y tiene su razón de ser:

Demisexualidad

Demisexualidad-pansexualidad-y-antrosexualidad_-¿Cuál-es-la-diferencia-de-estos-tipos-orientación 01/06/20

(Foto: Vimopu)

Una persona que se identifica como demisexual no siente atracción sexual de ningún tipo a no ser que forme una fuerte relación emocional con alguien. Mayormente relacionado a relaciones románticas pero también pueden ser relaciones de amistad.

El término hace alusión a un camino entre lo sexual y asexual, sin embargo, no significa que los demisexuales tienen una sexualidad incompleta o media. Tampoco significa que la atracción sexual sin conexión emocional es necesaria para una sexualidad completa.

Al describir a la demisexualidad como una orientación, las personas que si sienten atracción sexual llegan a pensar que esta es un opción admirable que se adopta en vez de ser un orientación innata como tal, pero es importante recalcar que los demisexuales no están optando por abstenerse, sino que simplemente carecen de atracción sexual hacia cualquier persona hasta que se forme una estrecha relación hacia una pareja específica.

Pansexualidad

Demisexualidad-pansexualidad-y-antrosexualidad_-¿Cuál-es-la-diferencia-de-estos-tipos-orientación 01/06/20

(Foto: Vimopu)

Una persona puede considerarse pansexual cuando puede sentirse atraída sexualmente por cualquier tipo de persona y de cualquier género.

La pansexualidad es una orientación que se caracteriza por la atracción estética, romántica o sexual hacia cualquier individuo, independientemente de su sexo o género. Por ende, una persona que se considere dentro de esta orientación tiene la capacidad de sentir atracción hacia alguien dejando de lado la sexualidad, y poniendo su atención principalmente en sus sentimientos, en su forma de ser, de comportarse, o de relacionarse con el resto de las personas que la rodean.

Antrosexualidad

Demisexualidad-pansexualidad-y-antrosexualidad_-¿Cuál-es-la-diferencia-de-estos-tipos-orientación 01/06/20

(Foto: Vimopu)

Muy confundida con la pansexualidad pero son bastante diferentes. Los antrosexuales desconocen su propia orientación sexual y a la vez sienten atracción por cualquier persona. Como tal, no tienen una orientación sexual definida, esto quiere decir que pueden ser heterosexuales, homosexuales, demisexuales, pansexuales, bisexuales, hasta en ocasiones asexuales.

Las personas antrosexuales no controlan conscientemente sus preferencias sexuales ya que estas tienden a cambiar. Es sin duda un terminó complicado de entender pero es parte de la gran diversidad sexual que existe. Sus sentimientos y pensamientos son totalmente válidos ante cualquier persona y situación.

Demisexualidad-pansexualidad-y-antrosexualidad_-¿Cuál-es-la-diferencia-de-estos-tipos-orientación 01/06/20

(Foto: Pixabay)

Como podrás ver la diversidad sexual ha crecido bastante y lo seguirá haciendo ya que forma parte muy relevante del pensamiento y comportamiento humano, tanto de forma personal como social. Además, es importantísimo conocer a fondo estos términos de orientación y género, es responsabilidad de todos como sociedad aprender estas teorías así como aprender de todas las personas de la comunidad LGBT.

Al final, la diversidad ha ido sentando las bases de un mundo mucho más libre, feliz e igualitario y claro, la lucha continúa y continuará por muchos años más hasta que finalmente vivamos en un planeta sin tabúes y prejuicios, sin violencia hacia la comunidad LGBT, sin violencia de género hacia las mujeres y mujeres transgénero, y por supuesto sin violencia racial.

Todos como seres humanos formamos parte de una especie y de un mundo que exige poder vivir tranquilamente, un lugar en donde podamos prosperar, tanto por nosotros así como por todas las nuevas generaciones que están creciendo y están por venir.

Escrito por
Loretta Chantiri