Consejos para evitar gastos hormiga durante la cuarentena
La emergencia sanitaria por el Covid-19 provocó que la mayoría de las personas entrarán en...

La emergencia sanitaria por el Covid-19 provocó que la mayoría de las personas entrarán en cuarentena, por lo cual no deben salir de sus casas; el problema que pueden enfrentar es que su salud financiera se vea afectada, por eso te damos estos tips que te ayudarán a evitar los gastos hormiga durante esta emergencia.
Es importante reconocer que estamos viviendo un momento bastante complejo, por lo cual es necesario que los mexicanos piensen en sus finanzas personales, en especial si no cuentan con un ahorro de emergencias, por ello su única opción es aprovechar al máximo sus ingresos y ahorrar un poco de dinero estando en casa, con estos tips:
Cancela suscripciones
Estar en casa te ayudará a saber cuáles son los servicios streaming que realmente usas, sabemos que vas a necesitar diferentes opciones para mantenerte entretenido, pero lo mejor es que canceles las suscripciones que no usas, así no estarás tirando tu dinero a la basura. Recuerda que ante la pandemia, muchas plataformas están ofreciendo su contenido completamente gratis, es momento de buscar todas las opciones posibles.

Checa qué servicios de streaming utilizas poco y cancélalos. (Foto: Unsplash)
Ahorra en servicios
Trabajar en casa implica un mayor gasto en servicios básicos, como luz o agua, lo que podría provocar que tu bolsillo comience a sufrir; para evitar pagar más por el consumo de estos servicios, lo mejor es que comiences a ahorrar en ellos, esto lo lograrás apagando las luces que no usas, desconectando los aparatos que no estás utilizando, colocando focos ahorradores, bañándote en poco tiempo y cerrando la llave cuando no sea necesaria el agua.

Apaga, desconecta y cierra las llaves de agua que no estés utilizando. (Foto: Unsplash)
Compra lo necesario
Es importante que no hagas compras de pánico ni que compres productos que no son indispensables, claro ve (cuando sea necesario) a comprar los productos básicos, pero no adquieras artículos que no consumes o no necesitas. Haz una lista de los productos que te falten y así evitarás llevar artículos caros que no vas a consumir.

Las compras de pánico son muy comunes en tiempos de crisis. (Foto: Unsplash)
Prepara en casa
Si eres de las personas que necesita un café para comenzar su día, por tu salud y tus finanzas, prepáralo en casa, no salgas a comprar uno que te saldrá más caro. Lo mismo aplica si necesitas consumir un snack o frituras para despejarte, estos productos los puedes sustituir por alguna fruta que tengas en casa, te ahorrarás bastante dinero, al mismo tiempo que cuidas de tu salud.