Prepárate

Refresca, alegra y mejora el ambiente de tu hogar con estos consejos

En estos días donde la vida se realiza únicamente en casa, es importante mantener un...

Loretta Chantiri

refresca-alegra-mejora-ambiente-hogar-consejos 27/04/20
(Foto: Enric Fontcuberta (EFE))

En estos días donde la vida se realiza únicamente en casa, es importante mantener un entorno alegre y agradable, no sólo en lo familiar o social, sino también en la frescura y buenas vibras del ambiente.

En lo que consideramos la vida “normal”, el salir a la calle forma parte del día a día, ya sea para trabajar, ir a la escuela, realizar cualquier tipo de trámite o simplemente para divertirse y distraerse de un forma diferente por lo que la estadía en casa de vuelve, a veces, casi nula.

Es por ello que muchas personas han considerado importante el “calor del hogar”, la esencia misma de una casa que conlleva a su orden, clima, aromas y vibras en general pero, dado que hoy en día todas y todos estamos realizando nuestras vidas en casa prácticamente 24/7, debemos aprender e implementar ciertas cosas y actividades que pueden ayudar a que nuestra eterna estadía sea mucho mejor.

refresca-alegra-mejora-ambiente-hogar-consejos 27/04/20

(Foto: MakeUseOf)

Sin duda lo rutinario de estar en nuestras viviendas todo el tiempo es agotador. El levantarnos para movernos de la cama al escritorio, del escritorio a la cocina y de vuelta a la mesa de trabajo solo para finalizar y regresar a la cama, pareciera una forma incluso de descansar pero es todo lo contrario, a nivel mental y emocional se vuelve abrumador.

Por ello, te compartimos estos consejos que pueden ayudarte a sobrellevar de mucho mejor manera la cuarentena y, en vez de sentir tu hogar como una prisión, lo percibas como el cálido y agradable lugar que siempre ha sido o podría llegar a ser.

Orden y limpieza

Por muy básico que suene, el orden y la limpieza de tu casa debe ser tu principal factor a evaluar. En verdad, el simple hecho de tender la cama, acomodar nuestro buró, artículos del baño y áreas de trabajo ayuda mucho a mejorar el ambiente general.

A nivel psicológico, nuestro cerebro registra con mucha menos ansiedad o estrés un sitio que luzca acomodado. No importa el tamaño y el número de objetos que haya, si se ve todo de alguna forma simétrico o estético, la sensación de “aprisionamiento” puede reducir considerablemente y, en efecto, ayudar a evitar la depresión.

refresca-alegra-mejora-ambiente-hogar-consejos 27/04/20

(Foto: Apartmentguide)

Además, en zonas de trabajo, se sabe que si se tiene un espacio ordenado, la productividad es mucho mayor.

No importa si solo vas de un lugar a otro dentro de tu casa, te aseguro que si al terminar tus actividades del día regresas a tu habitación y la encuentras arreglada, limpia y fresca, incluso tendrás un descanso más placentero.

No está de más mencionar la importancia de la limpieza que, además de ser indispensable por la actual situación, el mantener tu casa libre de polvo, manchas en el suelo, trastes sucios, etcétera, ayudará a que el orden sea aún mejor, que en sí conserve esa esencia fresca, aromática y agradable que tanto nos gusta al llegar y estar en cualquier sitio.

Abrir cortinas y ventanas

Así como es de suma importancia mantener nuestra vivienda limpia y acomodada de manera que nos guste, el abrir ventanas y cortinas también será de suma utilidad.

Una increíble forma de evitar la sensación de encierro es dejando que la luz solar entre a nuestras casas. La luz natural suele ser una principal fuente energía y es también un antidepresivo bastante efectivo.

refresca-alegra-mejora-ambiente-hogar-consejos 27/04/20

(Foto: Dolgachov)

Por otra parte, el tener nuestras ventanas abiertas ayuda a que la circulación de aire en casa sea mejor, que constantemente se esté refrescando otorgando también un sensación de libertad o de estar en el exterior.

No todos tenemos un jardín o una terraza para estar al aire libre así que no por estar en nuestros hogares y con susto por la pandemia dejemos de disfrutar de las riquezas de la naturaleza que también ayudan a darle a una casa o departamento un ambiente delicioso repleto de buenas vibras.

Plantas, flores y vida natural además de la nuestra

Distintas áreas del estudio de la mente humana han indicado que las plantas poseen un increíble poder curativo, y no nos referimos a ciertas propiedades químicas que puedan tener, sino a que su simple compañía mejora el estado de ánimo y llena de vitalidad cualquier sitio.

Desde hace años también, distintos arquitectos y diseñadores de interiores han optado por incluir vegetación en sus diseños de hogares, oficinas, centros comerciales y más, esto no solo porque lucen bastante bien, sino por el equilibrio que generan en el ambiente, tanto visual como energético.

refresca-alegra-mejora-ambiente-hogar-consejos 27/04/20

(Foto: Lucera)

Quizás parezca complicado comprar plantas en estos momentos pero, si tienes macetas en tu hogar, no olvides de regarlas y cuidarlas así como ellas lo hacen contigo. Te recomendamos acomodarlas de formas más dispersas, en distintas zonas de tu casa donde puedas verlas y sentirlas de manera constante

No creerás lo importante que es tener este tipo de naturaleza dentro del hogar y claro, no necesitas tener toda una selva tropical, con un simple helecho, bambú o cualquier especie será suficiente para darte a ti y a quienes te rodean una mejor sensación de ambiente y vitalidad.

Aromas, esencias

Por último pero no menos importante, llegamos al delicado pero específico sentido del olfato. Se dice que el olor de una casa representa en gran parte la esencia de lo que llamamos hogar. El aroma que dejan los muebles o pisos de madera, la comida a la hora de guisar, incluso el olor de las mascotas, pueden formular una combinación que sea completamente distintivo de una vivienda.

¿No te ha pasado al ir a casa de algún conocido más de una ocasión o a la de tu abuelita logras identificar a la perfección el aroma de su hogar? Esto incluso suele traer una gran serie de recuerdos y experiencias de todo tipo.

Ahora que estamos en casa es importante mantener cierto aroma que nos haga sentir más cómodas o cómodos, que nos dé esa sensación de hogar y que a su vez nos estimule de manera positiva.

refresca-alegra-mejora-ambiente-hogar-consejos 27/04/20

(Foto: indiacomplementos.es)

Para lograrlo, regresando al primer punto, es importante mantener una buena limpieza. Será indispensable que solo conserves aromas que quieras a tu alrededor, por supuesto que el olor a basura no es uno de ellos, o el de un baño sucio, por ejemplo.

Puedes componer un buen aroma sin necesidad de detergentes o líquidos para trapear, la limpieza solo servirá para darle relevancia a aquellos olores que quieres tener a tu alrededor.

Como antes mencionaba, cocinar siempre es una buena opción para darle una sensación hogareña a cualquier situación. Claro que depende de lo que cocines pero en general, el aroma de un arroz, una salsa o una rica sopa suele ayudar bastante.

Otro punto podrían ser yerbas o plantas aromáticas como el romero, la hierbabuena, flores, incluso especias pero, si quieres olores más intensos, prender velas aromáticas e inciensos que generen bienestar siempre es opción.

Estos son tan solo consejos que te compartimos para tu bienestar y el de tu estadía en casa. Si conoces algún otro tip, no dudes en compartirlo con nosotros.

Escrito por
Loretta Chantiri