¿Cómo hacer un tradicional rollo de guayaba con cajeta?
Aprende cómo hacer un tradicional rollo de guayaba con cajeta igual a los de Guanajuato...

Aprende cómo hacer un tradicional rollo de guayaba con cajeta igual a los de Guanajuato pero hecho en casita. Es un postre excepcional perfecto para compartir con la familia y amigos o para vender.
Dentro de la gastronomía de Guanajuato destacan sus quesos y deliciosos dulces típicos como la cajeta, el ate, entre otros. Peros in duda uno de los más famosos y el preferido por muchos, es el rollo de guayaba ya sea solo o relleno de cajeta.
Básicamente, este rollo tradicional es un dulce hecho con puras guayabas y azúcar. En cuanto a su origen, se dice su producción inició en la ciudad Jaral del Progreso, en Guanajuato, y se le atribuye su creación a la familia de Esther Ortega Maciel, quienes lo preparaban como un dulce para la familia, aunque más tarde lo comenzaron a vender en distintas partes del estado hasta convertirse en toda una tradición mexicana.

Una receta totalmente casera y tradicional | Pinterest – deliriosdecocina.bolgspot.mx
Así que como podrás ver, el rollo de guayaba es un dulce totalmente casero, así que no hay razón o excusa para no intentar prepararlo en casa por nuestra cuenta.
¿Cómo hacer rollo de guayaba con o sin cajeta?
Ingredientes:
- 1/2 kilo de guayabas maduras
- 1 pieza de piloncillo rallado
- 1 litro de agua
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de nuez picada
- 1/2 taza de cajeta
¿Cómo se hace?
- Coloca el agua en una olla y agrega las guayabas. Cocina por 45 minutos a fuego medio o hasta que la piel de las frutas se despegue con facilidad.
- Licúa las guayabas y cuélalas para quitarles únicamente la semillas y quedarte con la pulpa.
- Regresa la pulpa a la olla, añade el jugo de limón y el piloncillo rallado y cocina por 30 minutos a fuego medio sin dejar de revolver.
- Ahora engrasa con poquito aceite vegetal un papel encerado y ponlo sobre una charola para horno.
- Extiende el azúcar por todo el papel encerado y esparce el dulce de guayaba encima. Permite que se enfríe por completo.
- Si deseas ponerle cajeta, unta una capa sobre el dulce de guayaba y espolvorea las nueces picadas.
- Con ayuda del papel encerado enrolla el dulce.
- Finalmente corta y sirve tu rollo de guayaba. No olvides envolverlo en plástico para que se conserve mejor.
Disfruta tu tradicional rollo de guayaba hecho en casa con o sin cajeta y además de su delicioso sabor, goza de los beneficios que aporta esta rica fruta a la salud.
***
¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!