Cómo saber si tu arroz es plástico, te explicamos
Desde hace unos años ha crecido la teoría relacionada con que en México se venden...

Desde hace unos años ha crecido la teoría relacionada con que en México se venden productos que no son 100% naturales, por eso, dentro de los tips de cocina ahora te diremos cómo saber si tu arroz es plástico. Porque al parecer, cada vez más bolsas de este alimento están «adulteradas».
Este rumor se ha esparcido desde 2018, en donde no solo en México, también en otros países sudamericanos han detectado la presencia de este producto que podría poner en riesgo la integridad de las personas por sus características anómalas.
Y tiempo atrás, en 2016 se detectó una posible carga de hasta dos toneladas de arroz en Nigeria que aparentemente tenían un compuesto plastificado, los investigadores revelaron que se trataba de un alimento de origen chino. A razón de ello, mucha gente comenzó a dudar de la procedencia.

Te explicamos cómo es el arroz de plástico | Fuente: Freepik
Y si bien el médico especialista Carlos Fernández compartió a El Deber que «al rechazo en el cuerpo sería inmediato, sería imposible que la gente estuviera consumiendo este supuesto arroz sin que tuviera algún efecto gastrointestinal inminente», relacionado con el arroz plástico, de nuevo se ha hecho popular este rumor.
A razón de ello, de nueva cuenta en pleno 2022 se hizo viral una campaña en TikTok en donde advierten sobre la existencia de este producto. Pero… ¿es real? Te contamos todos los detalles.
Pero… ¿cómo detectar si mi arroz es plástico?
En el medio The Korea Times indicaron que la demanda que tiene el país para exportar estos productos los ha llevado a hacer una manufactura del tipo artificial o sintético que posee algunas cualidades plásticas que son capaces de dañar a tu cuerpo.
En tal casi, las recomendaciones para saber si realmente tienes en la alacena este producto son:
- Pon una cuchara de arroz crudo en un recipiente con agua fría, agita y si notas que este se hunde, entonces es de características adecuadas, pero si flota podría ser de plástico.
- Machaca algunos granos, si estos se ponen de color amarillo, podrías estar ante un caso de arroz plastificado, ya que de manera natural debe volverse polvo blanco
- Por último, puedes poner un pequeño puñito de arroz directo al fuego y si se hace una masa negra, cuidado, es uno de esos casos extraordinarios en los que es el arroz es plástico.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.