Fresco pay de leche condensada, ¡no necesitas horno ni demasiados ingredientes!
Uno de los principales problemas de los postres es que la mayoría de ellos requieren...

Uno de los principales problemas de los postres es que la mayoría de ellos requieren de demasiados ingredientes o de tener una cocina que cuente con un horno eficiente; desde ahí algunas personas se desaniman y prefieren no preparar nada. Por ello, ahora te daremos una receta para hacer un fresco pay de leche condensada.
Si eres fan de la repostería pero no cuentas con horno, no te debes preocupar, puesto que tenemos algunas preparaciones deliciosas que al igual que esta tarta sencilla no requieren que cuentes con este aparato para la cocina.
Este pay de leche condensada es ideal para chicos y grandes porque además posee la característica de que es crujiente y suave al mismo tiempo; es ideal para los que gustan de estos postres con texturas variadas que aumentan su sabor.

Si no tienes horno y quieres hacer un postre, esta es la mejor opción | Fuente: @Pexels
Lo mejor de esta tarta sencilla es que no requiere de cubiertas complicadas de elaborar; por el contrario, puedes ponerle jarabe de chocolate, mermelada, algunos frutos rojos o incluso galletas pequeñas.
Prepara tu molde favorito para hacer este pastel que no te tomará demasiado tiempo y además rendirá hasta para unas 10 personas y es una gran opción para quitar el antojo.
Paso a paso para preparar esta tarta sencilla en casa sin horno
Para preparar este pay de leche condensada vas a necesitar:
- 120 gramos de galletas tipo «María»
- 80 gramos de mantequilla
- 250 gramos de leche condensada
- 400 ml de crema
- 10 gramos de gelatina en polvo
- Canela en polvo

Te va a encantar este pay de leche condensada que no requiere de muchos ingredientes | Fuente: @Pexels
- Vas a hidratar la gelatina, le pondrás de 3 a 4 cucharadas de agua fría en un recipiente; añadirás gelatina en polvo. Mueve bien y deja reposar
- Para la base vas a trituras las galletas hasta conseguir que se hagan polvo
- Mezcla el polvo con la mantequilla fundida, repartirás en el refractario desmontable y cubrirás con papel de horno. Apretarás con un vaso para que la capa quede compacta
- Para el mousse vas a calentar la leche condensada solo debes procurar que esté caliente. Añadirás la gelatina que preparaste previamente e integrarás hasta que no haya grumos
- Deja reposar a temperatura ambiente
- Bate la crema de leche con unos globos
- Cuando la leche condensada esté templada, añadirás poco a poco sobre la nata y mezclarás con movimientos suaves
- Cuando la mezcla quede homogénea vierte en el molde y alisa la superficie
- Refrigera de 3 a 4 horas
- Decora al gusto
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.