Seguramente alguna vez habrás probado los deliciosos panes que venden como postre en los cafés chinos que abundan en la Ciudad de México y otras entidades del país; una de sus especialidades, ya sea por su textura o por su versatilidad a la hora de combinarlo con dulce o salado, es el bisquet. La buena noticia es que tú también puedes hacerlos en casa con esta tradicional receta; aquí te contamos cómo hacer bisquets caseros tipo café chino.
Cuenta la historia que los bisquets, a pesar de ser un pan mexicano, fueron creados por los migrantes chinos que llegaron a nuestro país en el siglo XIX, quienes tuvieron que adaptar la receta de pan chino tradicional según los ingredientes que conseguían en México, tales como el huevo, azúcar y mantequilla.
Ingredientes:
- 2/3 de taza de manteca vegetal
- 1/2 taza de queso crema
- 2/3 de taza de mantequilla cortada en cubitos
- 2 cucharadas de polvo para hornear
- 1 cucharada de sal
- 5 tazas de harina (y un poco más para amasar)
- 1 taza de azúcar glass
- 4 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 5 cucharadas de levadura seca
- Rodillo
- Plástico adherente
Este pan dulce mexicano es delicioso | Foto: Instagram michatamexicana
Receta de bisquets caseros
- Vierte la harina en la mesa o alguna superficie plana y luego añade la levadura junto con el polvo para hornear, azúcar glass y sal.
- Mezcla los ingredientes en la mesa y luego añade la mantequilla, la manteca y el queso crema. Si están muy duros, puedes ablandarlos un poco en el microondas. Vuelve a mezclar.
- Ahora añade 2 huevos (uno por uno) y la leche, amasa un poco sólo para incorporar los ingredientes y envuelve con plástico de cocina.
- Guarda la masa en el refrigerador durante media hora y después, sácala para continuar con la preparación de los bisquets.
- Vierte harina sobre la mesa o superficie plana y extiéndela, encima de ella, coloca la masa y también extiéndela hasta formar un rectángulo.
- Luego dobla la masa por la mitad como si fuera un cuaderno y deja reposar otros tres minutos.
- Ahora toma un rodillo y pásalo por la masa para extenderla otra vez, sólo que ahora no la dejes demasiado delgada, debe tener alrededor de 5 milímetros de grosor.
- Toma un cortador circular y ve marcando los bisquets sobre la masa.
- Precalienta el horno a 170 grados y mientras está listo, continúa con la masa.
- Abre los otros dos huevos y separa la yema de la clara. La yema bátela y barniza con ella los círculos con los que formarás los bisquets.
- Deja fermentar 20 minutos y vuelve a barnizar, pero esta vez ya puedes meter al horno y dejar ahí por 15 minutos o hasta que estén bien cocidos, comprueba con un palillo.
¡Y listo! Ya tienes tus deliciosos bisquets caseros, solo deberás dejarlos enfriar antes de comerlos para que no te hagan daño. Puedes rellenarlos con queso crema y fruta natural, con un poco de mermelada o con pechuga de pavo y queso manchego, de cualquier forma su sabor será espectacular.
Te recomendamos:
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.