Recetas

Receta de puerquitos de piloncillo, las galletas mexicanas nombradas de las mejores del mundo

Taste Atlas, un sitio web que funciona como una guía de viaje que se centra...

Pamela Rodríguez Ordaz

| Foto: Instagram guscocinando/oh.myconcha

Taste Atlas, un sitio web que funciona como una guía de viaje que se centra en comida, hizo un ranking de las 50 mejores galletas del mundo y en el lugar 12 de la lista se encuentra una receta muy mexicana: los puerquitos de piloncillo, y hoy te diremos cómo hacer este manjar para que disfrutes con un cafecito o un chocolatito.

Aunque encontrarte con los puerquitos de piloncillo ahora es casi una suerte, pues son muy pocas las panaderías que los preparan, ocasionalmente nos topamos con algún vendedor con una bolsita de puerquitos a pie de la carretera o en algún mercado, sin embargo, sus orígenes apuntan a la época de la colonia y los conventos, de donde salieron otros tantos platillos como el rompope y el mole.

Como con muchísimos otros platillos, hay recetas de puerquitos en cada región del país, algunos más esponjosos, otros crujientes, más grandes o más pequeños, pero el piloncillo, la harina de trigo y las especias son la clave para este postre.

Receta de puerquitos de piloncillo

| Foto: Instagram oh.myconcha/neuville73000

Receta de puerquitos de piloncillo, las galletas mexicanas nombradas de las mejores del mundo

Ingredientes: 

Paso a paso:

  1. En una cacerola coloca el agua, el piloncillo, la canela y los clavos de olor
  2. Calienta a fuego medio hasta que se disuelva el piloncillo, mueve ocasionalmente para ayudar a que se disuelva y a que todos los ingredientes se integren
  3. Cuando todo se haya infusionado y el piloncillo se haya disuelto, cuela la mezcla y reserva
  4. Mezcla la harina, el polvo para hornear y el bicarbonato en una superficie limpia, forma una especie de volcancito
  5. Coloca en el centro el huevo y la manteca, integra poco a poco
  6. Añade poco a poco el jarabe de piloncillo a la mezcla y amasa para que se integre
  7. Si la masa queda seca agrega un poquito de agua 
  8. Forma una bola y cúbrela con plástico
  9. Refrigera por 30 minutos 
  10. Extiende la masa dejando una capa de 1.5 centímetros de grosor
  11. Corta los puerquitos con un cortador o con un cuchillo con una buena punta 
  12. Engrasa una charola para horno o cúbrela con papel encerado 
  13. Coloca los puerquitos sobre la charola y barnízalos con huevo 
  14. Hornea en el horno precalentado a 180°C de 15 a 20 minutos

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz