Aprende a limpiar y desinfectar tu dinero para prevenir contagios por Covid-19
A estas altura hemos aprendido a limpiar y desinfectar correctamente nuestra casa, nuestra ropa, nuestras...

A estas altura hemos aprendido a limpiar y desinfectar correctamente nuestra casa, nuestra ropa, nuestras manos, nuestros productos y alimentos cuando volvemos del supermercado, pero muchos han pasado por alto que también es de suma importancia limpiar y desinfectar el dinero ya que este es capaz de transmitir Covid-19 de persona a persona con mucha facilidad.
Desde siempre hemos sabido que el dinero porta millones de bacterias por las miles de manos por las que ha transitado, sin embargo, a pesar de su suciedad, nunca nos habíamos preocupado por lavarlo, pasarle un trapito, ni mucho menos.
Pero ahora con la pandemia, necesitamos ser muy concientes de ello pues se ha comprobado que tanto en los billetes como monedas, el coronavirus puede permanecer por un periodo considerablemente largo de tiempo. Tiempo suficiente para impregnarse también en nuestra ropa, cartera y otras superficies.
Es por eso que todos y todas debemos de aprender a lavar y desinfectar el dinero en efectivo que recibimos y con el que vamos a pagar. Te decimos cómo hacerlo.

(Foto: iStock)
Los siguientes métodos para limpiar y desinfectar el dinero fueron compartidos por el Museo Interactivo de Economía (MIDE), quien destaca que son totalmente legales y no afectan el valor de nuestro dinero. El MIDE resalta que es muy importante limpiar y desinfectar el dinero porque los billetes y monedas están en constante circulación.
Monedas
- En un recipiente prepara una mezcla de 4 cucharadas de cloro con 250 ml de agua.
- Sumerge las monedas durante un minuto.
- Retíralas del agua con cloro y sécalas un paño limpio y seco.
Billetes
- En una atomizador prepara una mezcla de 4 cucharadas de cloro con 250 ml de agua.
- Extiéndelos en un mesa o superficie y rocíalos por ambos lados sin mojarlos demasiado.
- Sécalos con una toalla o paño dando pequeños golpecitos para no maltratar el billete.
- Limpia la zona donde colocaste los billetes.
Es importante tomar en cuenta utilizar un guante desechables cada que vayamos a dar o recibir dinero para evitar lo mayor posible un contagio.
Por otra parte, en cuanto al uso de tarjetas, el MIDE no mencionó algo al respecto, sin embargo consideramos importante también tomar en cuenta ciertas medidas para evitar contagios al pagar con débito o crédito.
Tarjetas
- Procura usar guantes desechables también pero en caso de que no, ten siempre a la mano tu gel antibacterial.
- Coloca gel en tus manos y desinféctalas, luego toma tu tarjeta y frótala con una gotita de gel.
- Al recibir tu tarjeta de vuelta realiza el mismo proceso antes de guardarla en tu cartera. Esto además de limpiarla, limpiará tus manos después de haber oprimido los botones de la terminal.
Recuerda que sigue siendo de suma importancia cuidarnos, usar cubrebocas, cumplir con las reglas de sanidad y sana distancia, y salir lo menos posible de casa. Lamentablemente la situación no ha mejorado por lo que todos y todas seguimos en riesgo.
¿Ya habías limpiado y desinfectado tu dinero con anterioridad?
Con información de Men’s Health.