Cómo ahuyentar alacranes de tu casa: Plantas y repelentes naturales
¿Tienes una plaga de alacranes y no quieres eliminarlos de forma agresiva? Es común que...

¿Tienes una plaga de alacranes y no quieres eliminarlos de forma agresiva? Es común que estos insectos aparezcan en los hogares y provoquen cierto miedo o incomodidad en la familia. Hoy sabrás cómo ahuyentar alacranes de tu casa, utiliza plantas y repelentes naturales.
Estos animales arácnidos que portan dos apéndices y una cola con aguijón de veneno pueden ser peligrosos para tu salud. Existen cerca de 1400 especies en el mundo y les gusta habitar en arenas, rocas y espacios de clima tropical o desértico. Ahora sabrás cómo ahuyentarlos de tu casa.
Recuerda que de día se esconden y cuando es de noche salen a comer arañas, insectos y otros animales pequeños. Piensa que pueden salir mientras duermes y puedes no darte cuenta de su presencia. Es por eso que debes prevenir la plaga y cuidar la limpieza de tu hogar.

Algunas plantas te ayudarán a eliminarlos sin violencia. Fuente: Unsplash
Cómo ahuyentar alacranes de tu casa con repelentes naturales
- Siempre saca la basura
Para que no se haga una plaga de alacranes en tu hogar no debes dejar la basura en el piso. En caso de que tardes en sacarla de casa debes buscar un espacio fuera del suelo. Los alacranes y muchos insectos son atraídos por restos de comida de tus bolsas.
- Nunca dejes ropa en el piso
La ropa sucia y con acumulación de comida o animales los atrae mucho. No te lleves una sorpresa y levanta tu ropa para que no lleguen a ella.
- Elimina su fuente de comida y consigue una gallina
Ahora que conoces su dieta debes evitar ese tipo de insectos: cucarachas, hormigas, insectos, grillos, entre otros de las familias de los más pequeños. A los alacranes no les gustan las aves, gallinas y tampoco las arañas. ¡Llegó el momento de adoptar un nuevo animal en casa!

Recuerda nunca dejar basura porque podrían llegar a tu casa. Fuente: Unsplash
- Fumiga tu casa con regularidad
Este es uno de los casos extremos pero en caso de que no encuentres solución. Busca la manera de fumigar de dos a tres veces en el año. Investiga y revisa expertos que puedan ayudarte en este proceso.
- Limpieza de calzado
Debes limpiar tu calzado y el de toda tu familia siempre que llegas a casa. Existen dos razones, la primera es que a los alacranes les gusta esconderse en espacios sin iluminación y podrían meterse en tus zapatos obscuros y la segunda es que podrías traer otros insectos en la suela.
- Nunca dejes materiales en el piso
¿Arreglaste una pared o puerta? Tira todo el material sobrante ya que esos restos de tierra podrían atraerlos con facilidad.
- Pon rejillas en tu casa
Protege tu cocina y coloca pequeñas rejillas en los pequeños orificios. Recuerda que su tamaño es pequeño y son muy hábiles para entrar en todos lados así que debes tener precaución.
- Utiliza plantas
El olor de algunas plantas hace que los alacranes huyan de una casa y tienes que aprender cuáles son. Romero, lavanda, cedro y algunos cítricos son las plantas que te pueden ayudar a eliminarlos por completo. Puedes hacer un repelente casero con gotas de aceite de canela, esencia de naranja silvestre, esencia de madera de cedro, esencia de limón y lavanda. Combina los aceites con agua natural y agrega un vaso pequeño de aceite de cerdo para obtener mejores resultados, derrama en un rociador y elimínalas.
Te recomendamos seguirnos a través de nuestro canal de Youtube.