Cómo enfriar un cuarto sin aire acondicionado: 5 Trucos baratos
¡Llegó la temporada de calor! Amada por muchos, odiada por otros, la temporada de los...

¡Llegó la temporada de calor! Amada por muchos, odiada por otros, la temporada de los helados, los trajes de baño y las flores, pero también es cuando nuestro hogar se convierte en un horno gigante que nos puede hacer la vida complicada, sobre todo cuando nos vamos a dormir y no paramos de dar vueltas entre las cobijas y de girar la almohada buscando el lado más fresquito, es por eso que hoy te diremos cómo enfriar un cuarto sin aire acondicionado: 5 Trucos baratos.
Además de ayudarte a combatir los bochornos del calor, ventilar tu casa también tiene muchos beneficios tanto para la salud como para la estructura de tu hogar, de hecho, es muy importante hacerlo todos los días si queremos evitar problemas mayores, no por la temperatura, también por los alérgenos y la humedad.
Nada como llegar de la calle todos asoleados y lampareados y ser recibidos por una casa fresquita y acogedora, no tienes que gastar miles de pesos en un sistema de aire acondicionado, ni tampoco soportar el ruido que producen los grandes ventiladores, con estos sencillos consejos y, además, naturales, puedes lograr el ambiente que deseas en tu hogar.

Esta temporada de calor refresca tu hogar de forma natural | Foto: Freepik
Cómo enfriar un cuarto sin aire acondicionado: 5 Trucos baratos
Lo mejor es ventilar las habitaciones en la primera hora del día y en la última, que son los horarios en los que menos calor hará. Además, debes hacer que esta ventilación sea eficiente, es decir, las ventanas por las que entra el aire deben abrirse al mínimo, y las ventanas por donde sale el aire deben estar abiertas al máximo.
Si tienes plantitas en el patio, balcón e interiores lo mejor es regarlas en la noche, sí ellas aprovecharán mejor el agua y la humedad de la tierra refrescará el aire que entre en la casa. Además, las plantas de interiores de hojas grandes ayudar a limpiar y refrescar el ambiente de forma saludable y natural.
Si tienes persianas o cortinas, lo mejor es cerrarlas, aunque las ventanas estén abiertas, ya que alrededor del 30% del calor de la casa entra a través de las ventanas y con este tip puedes bajarle varios grados a la temperatura.
Abre las ventanas por la noche
Claro, siempre y cuando sea seguro hacerlo o si se trata de una ventana pequeña o que tiene protección, sabemos que en nuestro país no podemos darnos el lujo de dormir sin estar bien asegurados, pero por las noches las temperaturas son más bajas y ayuda a que, al otro día, la casa esté más fresca.
La campana de la cocina no solo sirve para evitar malos olores, también para que el cochambre no vaya para todos lados, bajarle a la humedad provocada por cocinar, puede que no baje la temperatura, pero ayuda a que no suba la sensación térmica por los vapores.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: