Cómo hacer en casa

¿Cómo evitar que tu vecino te robe el Wi-Fi?

Me pasaba seguido. Durante el home office, había momentos del día en que todo fluía...

Leilani Díaz

Como evitar que tu vecino te robe el wi fi
Unsplash

Me pasaba seguido. Durante el home office, había momentos del día en que todo fluía a la perfección, y otros más en los que solo quería arrojar la computadora por la ventana; no podía avanzar en mis deberes por lo lento de la conexión a internet, hasta que descubrí que mi vecino de arriba robaba mi señal de Wi-Fi.

¡El horror! Sentí que a poco estaba de terminar con la cara chueca del coraje. Así que investigué si existe una manera de evitar que te roben el internet; aquí te dejo algunos consejos con lo que descubrí y que me ayudó a evitar una parálisis facial por el estrés.

Una vez que ya has confirmado que sí te están robando la señal de Wi Fi a través de apps como Fing, o desde el panel de control de tu módem, lo mejor será proteger tu router de “invitados” indeseados.

Para ello, debes desactivar el WPS, el cual es un sistema cuya función es ofrecer una manera controlada de conectarse a tu Wi-Fi escribiendo sólo un PIN de 8 dígitos en vez de la contraseña completa. Esto hace las cosas fáciles, para ti… y para tu vecino o cualquiera que quiera robar tu señal.

La manera de desactivar el WPS varía según el router que tengas, aunque es común ver un botón en el equipo con una lucecita que indica si está apagado.

Otro punto importante es cambiar el nombre de tu Wi-Fi y la contraseña cada cierto tiempo.

¿Cómo hacerlo?

Primero encuentra la IP de tu router, es muy probable que ahí encuentres la interfaz a la cual ingresar desde tu navegador (Google Chrome, safari, Firefox, etc).

Si lo haces desde una computadora con Windows, solo presiona Windows+R, cmd y presiona ‘enter’; luego escribe ‘ipconf’ y vuelve a dar enter.

En los resultados busca la sección que muestra tu conexión actual. Y la dirección IP se encuentra a la derecha de “Default Gateway”

Por otra parte si lo haces desde una macOS, debes entrar al menú de Apple y seleccionar “Preferencias del sistema”.

Luego entra a la parte de ‘Red’ o ‘Network’, selecciona tu Wi-Fi o la conexión Ethernet y da clic en ‘Avanzado’; luego ingresa a la pestaña ‘TCP/IP’ y busca la dirección a la derecha de donde dice ‘Router’.

Cuando ya tengas esto, abre tu navegador y donde colocas las direcciones web ponle el IP y presiona enter.

Al entrar, se te pedirá un usuario y contraseña. Si no estás seguro de cuáles son puedes experimentar un poco. Por lo general, la contraseña es ‘admin’ o solo se deja vació.

Ahora sí, para cambiar la contraseña busca la pestaña ‘contraseña’, ‘passphrase’, ‘wireless key o ‘WPA-PSK key’. Si también quieres, de una vez, modificar el nombre dale en ‘Wireless name’.

Haz tus cambios y dale en guardar.

Escrito por
Leilani Díaz