Recomendaciones

Cómo hacer tu propio shampoo casero para autos, evita rayones

Mantener un automóvil es todo en tema, las verificaciones, llevarlo a revisiones con el mecánico,...

Alejandra Chavarria

Ahorra en el cuidado de tu auto | Fuente: @Freepik

Mantener un automóvil es todo en tema, las verificaciones, llevarlo a revisiones con el mecánico, refacciones, gasolina y limpieza son cosas que no podemos pasar por alto y esta última es de las que son más regulares, así que ahora toca el turno de aprender a hacer shampoo para autos casero.

Los viajes y las rutas diarias pueden ensuciar demasiado a tu coche, sin mencionar la lluvia, viento o algún otro fenómeno atmosférico puede dejarlo hecho un desastre.

El mercado en productos de limpieza para auto es extenso, hay varios que te prometen una barra protectora para el polvo o brillo de diamante, sin embargo todos estos productos pueden llegar a ser demasiado caros.

Este shampoo casero para autos es ideal par todo tipo de carrocería | Fuente: @Freepik

Sumándole que el hecho de mantenerlo ya es caro a veces estos gastos parecen innecesarios, pero no te preocupes, no necesitas gastar demasiado para mantenerlo limpio y brillante, pues con productos que seguramente tienes en casa te lo puedes arreglar bastante bien.

A continuación te enseñaremos cómo hacer shampoo para autos casero, es muy sencillo elaborarlo y te encantará el resultado, así que toma nota.

¿Cómo puedes tener tu propio shampoo para autos casero?

Para el primer sustituto de shampoo para auto sólo necesitarás shampoo para cabello, de preferencia infantil y sólo debes mezclar por cada cubeta de agua un cuarto de shampoo y revolver hasta obtener agua espumosa.

Con una esponja o un paño de microfibra y lavar, puedes aplicarlo las veces que necesites. Para enjuagar, usa bastante agua y ayúdate otro paño para retirar el exceso de espuma.

Para la segunda alternativa tenemos el jabón para los trastes.
Este jabón es perfecto para limpiar tu carro, pues hace bastante espuma y eso lo vuelve muy rendidor, además de que es perfecto para eliminar suciedad muy adherida a la superficie de tu coche, como lodo, grasa, polvo, etc.

Además de que es de fácil enjuague y no deja manchas o residuos. Para empezar con esta limpieza es importante que le des una pasada con un paño húmedo para ir preparando la superficie.

Después un cuarto de taza de este producto lo mezclaras en una cubeta de agua, revolverás hasta crear espuma y con una esponja limpiarás todo tu auto, también puedes incluir vidrios, llantas, tapones, etc.

Con otro paño limpio, retiras el exceso de jabón y con suficiente agua enjuagas, con un paño de microfibra secas bien para que quede como nuevo.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad, dejen tu automóvil brillante y te ahorres un poco de dinero.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria