¿Cuánta manteca lleva un kilo de masa para tamales?
Nada como sentarse a la mesa con la familia y disfrutar de unos deliciosos tamalitos...

Nada como sentarse a la mesa con la familia y disfrutar de unos deliciosos tamalitos con atole, y cuando los preparamos en casa tienen un significado especial, así que si te estás preparando para “pagar” los tamales el próximo 2 de febrero, pero aún no sabes muy bien cómo hacerlos, hoy te revelaremos cuánta manteca lleva un kilo de masa para tamales.
Los tamales son deliciosos e increíbles, hay desde bien picosos, hasta los dulces con mermelada o frutas, también con carne de todo tipo o veganos, hay un tamal perfecto para cada gusto y cómo no, si se estima que existen más de 500 recetas de este platillo sólo en México con más de 4 mil diferentes preparaciones, pues cada región de nuestro país tiene su propia receta y tradición.
La palabra ‘tamal’ viene del vocablo ‘tamalli’ que significa ‘envuelto’ en náhuatl y, pese a que muchos países de Latinoamérica se disputan el honor de haberle dado origen a este platillo, la mayoría de los historiadores coincide en que México es la cuna de este manjar.

| Foto: Freepik
¿Cuánta manteca lleva un kilo de masa para tamales?
De acuerdo con la tradición de nuestro país, cuando te encuentras con el ‘muñequito’ que representa al niño Jesús escondido por la Virgen María y José del rey Herodes, en la rosca de reyes, te conviertes en su “padrino”, para los más religiosos esto significa que tendrás que vestir a la figura del ‘niño Jesús’ y llevarlo a la iglesia el 2 de febrero, el Día de la Candelaria, además de invitar la comida a quienes partieron la rosca, lo cual, comúnmente son tamales.
Aún para quienes no son taaaan apegados a estas costumbres religiosas, “deber” los tamales es importante, pues es un pretexto perfecto para reunirnos con nuestros seres queridos en esta, la última parada de las fiestas Navideñas (es 40 días después de la Navidad).
Si te tocó “pagar” los tamales, pero quieres prepararlos en casa para ahorrarte las inmensas filas en los puestos ese día, pero no sabes cómo equilibrar la masa con la manteca, esto es para ti:
- Se agregan 250 gramos de manteca de cerdo por cada kilo de masa
- Con 1 kilo de masa puedes preparar alrededor de 30 tamales en hojas de maíz
- Recuerda agregar agua a la vaporera para que los tamales queden bien cocidos y no se quemen, puedes ayudarte de una moneda, agregar una moneda a la vaporera nos ayuda a saber si aún tiene agua
- Para que tus tamales queden bien esponjocitos, agrega ½ cucharadita de polvo para hornear a un kilo de masa preparada
- Recuerda lavar bien las hojas de maíz y envolver correctamente los tamales para que el relleno no se salga
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: