Cómo hacer en casa

Errores que cometes al cocer tus elotes y que los dejan duros

Los elotes son uno de los alimentos básicos de la cocina mexicana, tienen una gran...

Pamela Rodríguez Ordaz

Errores-al-cocer-tus-elotes-que-los-dejan-duros
Errores que cometes al cocer tus elotes y que los dejan duros | Foto: Pixabay

Los elotes son uno de los alimentos básicos de la cocina mexicana, tienen una gran versatilidad y con ellos se crean muchísimos de los platillos típicos de nuestro país, pero cocerlos perfectamente en casa no siempre es una tarea sencilla, muchas veces los dejamos duros, o con partes a medio cocer o de plano pierden consistencia por completo, por eso hoy te diremos cuáles son los errores que cometes al cocer tus elotes y que los dejan duros.

Con chilito, con quesito, en sopa, en guisados, en ensaladas, para tamales o como más te gusten, los elotes son un producto infaltable en nuestra gastronomía, pero como todo, tiene su chiste y su arte cocer los elotes perfectos, pero con estos consejos aprenderás a hacerlos mejor que los de la calle, así que toma nota.

Errores-al-cocer-tus-elotes-que-los-dejan-duros

Prepara unos elotes como profesional con estos tips | Fuente: Unsplash

Errores que cometes al cocer tus elotes y que los dejan duros

No usas suficiente agua

Si algún día intentaste cocer tus elotes y te quedaron fibrosos o muy duros puede ser que no les hayas puesto suficiente agua para que hirvieran bien y los cubrieran en todo momento. Al hervir el agua se evapora y puede que ya no tape tus elotes, entonces terminan sin cocción de algunas partes y, además de que están duritos, su sabor no será muy bueno.

Los pelaste por completo

Una de las mejores técnicas para que queden perfectos es cocerlos aún con las hojas de maíz envolviéndolos. Coloca tus elotitos en el agua hirviendo mientras aún tienen sus hojas; mientras más hiervan sus hojas se irán haciendo transparentes y ahora sí será momento de quitar las piezas superficiales y dejar solo las que están bien pegaditas a la mazorca.

Los hierves solos

Mucha gente hierve sus elotes solo con sal de mesa normal, sin embargo, uno de los productos que le da sus características tan distintivas a los que compramos en la calle es el uso del tequesquite, una sal mineral que se agrega al agua para hacer que los granos sean mucho más blanditos y les da su color amarillo tan particular.

Si no puedes encontrar tequesquite puedes añadirle un poco de bicarbonato al agua de la cocción para ablandar los granitos.

Si crees que les falta sabor

Si aún crees que les falta un sazoncito característico, puedes agregar pericón al agua en la que hierven los elotes para condimentarlos. Se trata de una hierba que tiene propiedades medicinales y de uso ornamental que funciona también para darle un toque de sabor a las bebidas y licores.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz