Cómo hacer en casa

Esta es la razón por la que debes lavar tus cubiertos con bicarbonato

Los cubiertos son una herramienta que no pueden faltar en el hogar, los usamos varias...

Pamela Rodríguez Ordaz

Lavar los cubiertos con bicarbonato
| Foto: Unsplash/Freepik

Los cubiertos son una herramienta que no pueden faltar en el hogar, los usamos varias veces cada día, razón por la que, después de tantas lavadas, pueden quedar opacos y con una apariencia descuidada, además, están en constante contacto con las bacterias de la boca, por lo que debemos darles un mantenimiento profundo de vez en cuando, es por eso que hoy te revelaremos por qué debes lavar tus cubiertos con bicarbonato.

El bicarbonato de sodio tiene un increíble poder de limpieza, por eso es uno de los ingredientes favoritos del aseo del hogar, pues además de que elimina bacterias y malos olores es capaz de blanquear y acabar con manchas difíciles, así como dar brillo con su suave poder exfoliante.

Olvídate de unos cubiertos opacos, con apariencia vieja o con manchas de sarro, pues el bicarbonato de sodio tiene la capacidad de cambiar el pH de cualquier solución y reaccionar con los compuestos que opacan el metal para que tus tenedores, cucharas y cuchillos deslumbren como si estuvieran nuevos.

Lavar los cubiertos con bicarbonato

| Foto: Unsplash

Esta es la razón por la que debes lavar tus cubiertos con bicarbonato 

Tip 1

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. Coloca el bicarbonato de sodio en un recipiente
  2. Agrega agua poco a poco hasta formar una pasta 
  3. Cubre los cubiertos con esta pasta, puedes agregar un poquito de sal en la mezcla 
  4. Deja reposar de 10 a 30 minutos, dependiendo de qué tan opacos estén tus cubiertos
  5. Lávalos y enjuágalos

Tip 2

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. Cubre un recipiente con papel aluminio, la parte brillante debe quedar hacia arriba
  2. Coloca los cubiertos dentro del recipiente 
  3. Añade agua muy caliente, la suficiente para que todos los cubiertos queden sumergidos
  4. Añade el bicarbonato y la sal
  5. Deja actuar por 30 minutos
  6. Lava y luego seca con un trapo suave y limpio

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz