Cómo hacer en casa

Inteligencia artificial: ¿Cómo volver tu hogar inteligente?

Seguramente, desde hace años escuchaste acerca de la inteligencia artificial en películas de ciencia ficción...

Loretta Chantiri

Inteligencia-artificial-Cómo-volver-tu-hogar-inteligente 03/07/20
(Foto: iStock)

Seguramente, desde hace años escuchaste acerca de la inteligencia artificial en películas de ciencia ficción pensando que quizás no te tocaría estar vivo o viva para experimentar tal avance tecnológico, sin embargo, el término y usos de la IA ha ido creciendo rápida y exponencialmente al grado de convertirse en una funcional herramienta para diferentes propósitos como por ejemplo, controlar algunas de las funciones del hogar.

Aunque es tema de todos los días casi casi desde la llegada del siglo XXI, la revolución tecnológica nunca deja de sorprendernos. A generaciones que hemos crecido con el desarrollo del internet, las computadoras, teléfonos celulares y demás, es casi imposible que un nuevo desarrollo en cuestión de tecnología no nos llame la atención pero sin duda alguna, la inteligencia artificial ha sido un completo deleite para muchas personas.

Lo que algunas llegaron a ver en series o películas como Star Trek, Star Wars, 2001: odisea del espacio, etcétera, pensaban poco posible o muy lejano lo que hoy en día celulares, bocinas, cámaras de seguridad y hasta cubrebocas, con todo esto del coronavirus, pueden llegar a hacer.

Aunque por mucho, uno de los mayores atractivos de todos estos avances y desarrollos se encuentra en la comodidad y funcionalidad que le ha aportado a los hogares de miles de personas alrededor del mundo. Lo más increíble de todo es que lo que en un principio parecía imposible de conseguir y sobretodo imposible de costear, se ha vuelto, dentro de lo que cabe, bastante accesible para casi cualquier persona que quiera dar paso adelante en el “futuro”.

Por eso, hemos decidido platicarte brevemente de cuales son los usos de la IA en el hogar y cómo puedes volver a tu casa o departamento inteligente.

Inteligencia-artificial-Cómo-volver-tu-hogar-inteligente 03/07/20

(Foto: iStock)

Hoy en día el desarrollo de los hogares inteligentes ya esta mucho más estudiado y avanzado al punto de convertir algunos elementos claves en automáticos de formas muy simples, económicas y que pueden ser manejadas por todo aquel o aquella que sepa cómo usar su celular y bueno, hasta con tan solo usar su voz.

Estas son algunas de las cosas que puedes adquirir para empezar a hacer tu hogar inteligente:

Cámaras de seguridad

Hoy en día puedes monitorear la entrada de tu casa, el cuarto de los niños, el patio, jardín y hasta al perro haciendo uso de cámaras de seguridad inteligentes la cuales puedes monitorear desde tu celular así estes en casa o estes de viaje.

Por ejemplo, Google, quien desarrolló su propia línea de aparatos inteligentes cuenta con cámaras de seguridad que se conectan a la red nest, red que cuenta con otro tipo de aparatos que interactúan entre sí. Así que con tan solo usar el comando de voz de la marca, “Hey Google”, tu puedes pedirle que te muestre directo en el teléfono o televisor que está ocurriendo por todo tu hogar.

Cerraduras Inteligentes

Otro atractivo de la inteligencia artificial para los hogares son las cerraduras inteligentes. Esta cerraduras parecen sacadas de una nave espacial o de algún laboratorio secreto.

Funcionan sin llave y para abrirlas cuentas con pantallas sensibles al tacto donde puedes ingresar códigos de seguridad, autenticidad mediante huellas digitales, sistemas de bloqueo avanzados, y hasta un sensible sistema de detección de intrusos que activan modos antirrobo, alarmas y hasta llaman al servicio de emergencias.

Por si fuera poco, algunas de ellas pueden ser controladas por bluetooth como la cerradura electrónica Bluetooth SHP-DS705 de Samsung la cual puede ser controlada a través de una app para el celular, al mismo tiempo que te envía notificaciones con detalles como el registro de horarios de entrada y salida de múltiples usuarios.

Iluminación Inteligente

¿Recuerdas cuando en las película llegaba una persona a determinada habitación y con tan solo aplaudir se encendían las luces? Pues ya puedes hacer más que eso gracias a la inteligencia artificial.

Existen diversos sistemas de este tipo de iluminación aunque los más comunes son las lamparas y focos inteligentes los cuales funcionan por medio de aplicaciones para celular desde donde puedes controlar qué luces encender o la intensidad de su luminosidad para crear diferentes “ambientes”.

Y claro si no te es suficiente, también existe la posibilidad activar las luces de tu casa por comandos de voz que se pueden transmitir por medio de asistentes de voz los cuales son nuestro siguiente punto.

Asistentes de voz y Wireless Audio

Seguramente has escuchado hablar de la famosísima Alexa de la marca Amazon. Esta mujer que pareciera vive dentro de una peculiar y pequeña bocina puede reproducir música, darte las noticias, decirte tu horóscopo y hasta contarte chistes entre algunas de sus funciones y claro, hay dispositivos similares de otras marcas como Google.

Pero lo interesante de estos aparatos, en primer lugar es que puedes colocar varios de ellos por toda la casa ya que cuentan con un sistema de interconexión que permite su función desde distintos lugares. Por ejemplo, si tienes uno en la cocina, uno en la sala, uno en el baño y otro en tu cuarto podrías reproducir tus cumbias favoritas por todo tu hogar.

Solo por describir una función aunque su verdadera magia esta en la conexión que pueden tener con otro tipo de aparatos que sean compatibles. Si quisieras llegar al éxtasis de los hogares inteligentes podrías conectar tus luces, cámaras de seguridad, chapas, alarmas, televisión y calefacción a tu asistente de voz y con tan solo pedirlo de manera segura y amable estarías controlando las funciones simples de tu casa o departamento con tan solo hablar. “Alexa prende la luz, baja la temperatura y ponte la novela de las 6” y listo, como por arte de magia.

Transmisores de contenido para televisiones

Como mencionábamos en el punto anterior, puedes también controlar tu televisión y aplicaciones como Netflix, Youtube y demás ya sea por comandos de voz o desde tu celular con aparatos como el chromecast de Google.

Quizás este sea uno de los artefactos más “simples” pero sin duda es uno de los más comprados por lo cómodos y útiles que resultan para todos los amantes de los servicios de streaming.

Automatización del hogar

Existen por ejemplo termostatos inteligentes los cuales pueden funcionar desde el celular, por comandos de voz y hasta de forma “autómata”.

Estos reconocen cuando estas en casa y conservan tus preferencias climáticas. Si te gusta vivir en una nevera, tu termostato sabrá cuando llegues a casa y rápidamente bajará la temperatura para que no te enojes después de un acalorado día en el tráfico.

Routers

Por último pero no menos importante, esta los routers o expansores de señal. Estos simplemente te ayudarán a generar un mayor rango de interconectividad entre tus dispositivos.

Como sabrás, la mayoría de ellos requieren de una conexión por bluetooth e internet así que para que nunca haya fallas en el sistema, un router puede ser tu mejor opción y así nunca te falte la atención de tu hogar inteligente en cualquier parte de él.

Por obvias razones estos dispositivos son requeridos más que nada para espacios muy grandes como en mansiones con cientos de cuartos y jardines.

Inteligencia-artificial-Cómo-volver-tu-hogar-inteligente 03/07/20

(Foto: iStock)

Finalmente te compartimos un tip bastante importante si es que buscas hacer tu casa o departamento un hogar inteligente: siempre lo mejor será que consultes todos los detalles en los aparatos que vayas a adquirir, que sepas si son compatibles, si funcionan solo por teléfono o también por comandos de voz ya que al final, se trata de crear una experiencia completa que se vuelva sencilla, funcional, cómoda y sobretodo práctica.

Escrito por
Loretta Chantiri