Recetas

Tamales oaxaqueños exprés: La receta de Yalitza Aparicio que conquista las redes

Roma, la película dirigida por Alfonso Cuarón, le cambió la vida a Yalitza Aparicio al...

Alejandra Chavarria

Tamales oaxaqueños exprés
Te encantarán estos tamales oaxaqueños exprés | Fuente: Youtube/ Yalitza Aparicio

Roma, la película dirigida por Alfonso Cuarón, le cambió la vida a Yalitza Aparicio al darle la oportunidad de convertirse en la primera mujer indígena en ser nominada a los Premios Oscar en la categoría de Mejor Actriz. Pero además de ser una profesora y ahora actriz, también sabe preparar unos deliciosos tamales oaxaqueños exprés; te damos la receta de Yalitza Aparicio que conquista las redes y la cocina.

A tres años de ese evento histórico, Aparicio sigue creciendo como actriz y en sus ratos libres sube contenido a su canal de Youtube donde recientemente compartió con sus seguidores una receta para preparar uno de los platillos más ricos de la gastronomía mexicana.

En su video Yalitza Aparicio confesó que los tamales no son lo suyo, por eso invitó a su mamá, Margarita Martínez, y a su amiga Sendi, quienes se encargaron de compartir con el mundo esta deliciosa receta que además es muy sencilla de hacer.

receta de tamales oaxaqueños

Esta receta de tamales oaxaqueños no puede faltar en tu cocina | Fuente: Youtube/ Yalitza Aparicio

Paso a paso para hacer los tamales oaxaqueños exprés de Yalitza Aparicio

Ingredientes para el relleno:

Ingredientes para la masa:

Ingredientes para los tamales:

A preparar la receta de Yalitza Aparicio y su familia:

  1. Lo primero que debes hacer es poner a cocer el pollo en una olla con agua, cebolla, ajos y sal al gusto. Déjalo a fuego medio hasta que esté lo suficientemente cocido. Se deja enfriar y se desmenuza. De acuerdo con la mamá de Yalitza, en su comunidad el pollo se coloca crudo.
  2. Para hacer los tamales, Yalitza y sus invitadas dieron dos opciones: usar las hojas crudas o cocidas. En caso de usar las hojas de platanar crudas procura que estén tiernas para que no se rompan. La mamá de Yalitza señala que las hojas crudas tienen un mayor sabor en los tamales y por eso ella los prefiere así.
  3. En caso de que uses las hojas cocidas, es importante que limpies las hojas, las pases por agua caliente y luego las reservas.
  4. Ahora es momento de hacer la masa. Agrega poco a poco el caldo del pollo y un poco de manteca a la masa hasta dejarla manejable. Yalitza aclara que originalmente en su comunidad no se agrega manteca para estos tamales.
  5. Una vez lista la mezcla deberás formar bolitas de masa que luego tienes que extender en las hojas de la forma que te resulte más sencilla. Sendi, la amiga Yalitza, señala que para hacer más sencillo este proceso puedes untar un poco de manteca sobre la hoja primero.
  6. Una vez que extienden la masa, se agrega el pollo deshebrado y el mole oaxaqueño. Se envuelven, sin amarrarse y se acomodan en la vaporera. Se tapan con hojas de platanar, una bolsa de plástico y un trapo limpio alrededor para evitar que escape el vapor.
  7. Finalmente lo único que debes hacer es dejarlos cocer a fuego alto por 50 minutos. Cuando los tamales estén listos se empezarán a despegar de la hoja. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de estos deliciosos tamales oaxaqueños.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

 

Escrito por
Alejandra Chavarria