5 alimentos que debes evitar por ser cancerígenos, según la OMS
Octubre es el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, el pretexto perfecto...

Octubre es el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, el pretexto perfecto para hablar sobre este delicado problema de salud. Son muchos los factores de riesgo de cáncer, algunos alimentos entre ellos. Estos son los alimentos cancerígenos que debes evitar.
Existen muchos tipos de cáncer, pues no es una sola enfermedad. Puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo y tiene lugar cuando origina cuando las células crecen sin control y sobrepasan en número a las células normales.
Aunque en octubre se habla sobre cáncer de mama, queremos ir más allá y hablar de cáncer en general. Queremos recordarte que así como algunos alimentos podrían reducir tu riesgo de desarrollar cáncer, hay algunos otros que tienen efectos cancerígenos.

Las bebidas azucaradas se pueden consumir solo de vez en cuando | Foto: Pexels
Los alimentos cancerígenos que debes evitar
Las bebidas azucaradas encabezan la lista de los alimentos que podrían causar, por ejemplo, cáncer de colon. Según una investigación publicada por The New York Times, en exceso producen problemas metabólicos e intestinales y, a veces, cáncer.
Y por categoría, estos son los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte como alimentos cancerígenos:
- Azúcar refinada. La también llamada azúcar blanca puede ser muy peligrosa para ti y para tu familia; la sacarosa combinada con la glucosa del cuerpo genera una reacción química que sobrealimenta a las células.

Ten cuidado con azúcares y harinas refinadas | Foto: Pexels
- Alimentos procesados. Se trata de alimentos congelados, con altas cantidades de edulcorantes, conservantes y colorantes que, como todo químico, puede generar diversas enfermedades y altos grados de toxicidad.
- Harina blanca refinada. Cuando se consume en grandes cantidades, el exceso de glucosa se combina con una molécula llamada IGF (factor de crecimiento similar a la insulina) y esta combinación incrementa el crecimiento de las células.
- Carnes procesadas. Es el caso de los embutidos, carne ahumada o lista para su consumo. Aunque es práctico consumirlas, contiene compuestos cancerígenos como los hidrocarburos policíclicos.

Hasta las palomitas de microondas son dañinas en exceso | Foto: Pexels
- Palomitas de microondas. Tiene compuestos perfluorados que se descomponen en ácido perfluorooctanoico (PFOA) y esta es una sustancia química que podría causar cáncer.
Cuida de tu salud, que tu alimento sea tu medicina preventiva.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.