5 tips para fortalecer el sistema inmune de tus hijos en temporadas de lluvia
Con la temporada de lluvias llegan también algunas enfermedades y los más vulnerables son los...

Con la temporada de lluvias llegan también algunas enfermedades y los más vulnerables son los niños menores de 5 años. Cuidar de su salud está en nuestras manos, te contamos cómo fortalecer el sistema inmune de tus hijos.
Durante estos meses incrementa el riesgo de infecciones respiratorias agudas, pero también algunas patologías de la piel. Así mismo, la humedad y la tierra mojada pueden contaminar las cosechas y, por lo tanto, los alimentos que consumimos.
Primero, para potenciar los anticuerpos del niño hay que dejarlo jugar en el lodo y la tierra. Siempre bajo supervisión, pero siendo menos restrictivos como padres.

La nutrición es clave para un sistema inmune saludable | Foto: Pexels
¿Cómo fortalecer el sistema inmune de tus hijos en temporada de lluvias?
El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra las infecciones y otros invasores. La leche materna entrena el sistema inmune de los bebés, luego hay que tomar otras acciones.
Y así es como puedes proteger a tu hijo particularmente en temporada de lluvias:
- Incrementar el consumo de frutas y verduras. Son recomendables cítricos como los kiwis, naranjas y limones por su alto contenido en vitamina C. También cebolla, ajo, kale, espinacas y brócoli, porque contienen antioxidantes.

El kiwi contiene vitamina C, E y K | Foto: Pexels
- Hacer ejercicio. Puede ayudar a eliminar bacterias de los pulmones y, en general, de las vías respiratorias, por eso es que evita resfriados y gripes. Por si fuera poco, provoca cambios directos en los anticuerpos y los glóbulos blancos.
- Evitar el uso innecesario de antibióticos. Está comprobado que de ser así se afecta a la microbiota intestinal y aumenta el riesgo de patologías autoinmunes. Así que no automediques a tu pequeñito.
- Dormir bien. El sueño aumenta la memoria inmunológica, es decir, la capacidad del organismo de defenderse ante una posible infección. Los niños en edad escolar deben dormir entre 9 y 11 horas diarias.

Un sueño reparador produce mayor cantidad de anticuerpos | Foto: Pexels
- Cuidar la salud emocional de los niños. Un niño feliz es el que ríe y hace travesuras así que, aunque con ciertas precauciones, es importante que le permitas ser él mismo. Las emociones positivas refuerzan el sistema inmune.
Además, en casa pon especial cuidado en evitar que el agua se estanque, esto permite eliminar criaderos de mosquitos y prevenir enfermedades como dengue, paludismo, zika o chikungunya.
Queda más clara que nunca la importancia de la prevención para la salud de los niños. Cuídalos.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.