Mente y Cuerpo

¡No es broma! La adicción al porno SÍ es un problema de salud serio

Aunque muchas personas no lo vean como un problema real, con consecuencias serias en la...

Leilani Díaz

adiccion-al-porno-problema-salud-pareja-discusion-pelea-23-de-julio-2020
Unsplash

Aunque muchas personas no lo vean como un problema real, con consecuencias serias en la salud y vida personal de quien la padece, la adicción al porno SÍ es una enfermedad que debe ser tratada.

Las personas que la padecen, sufren como con cualquier adicción, y los seres amados también. Se trata de una condición seria que, además, se complica por tratarse de un tema tabú en nuestra sociedad.

Una persona con adicción al porno presenta síntomas como dejar de lado sus ocupaciones importantes para dedicar ese tiempo productivo a la pornografía; ha dejado de tener vida social porque prefiere dedicar tiempo a los sitios para adultos; se avergüenzan de su conducta sexual en internet y gastan dinero a escondidas en páginas de esta índole.

Además, suelen usar el porno para regular sus emociones (cuando se está triste, solo, aburrido, feliz); se sienten culpables luego de consumir este tipo de contenidos; mienten a sus parejas y pueden llegar a hacer cosas ilegales con respecto a la pornografía.

En los casos más graves, aquellos con adicción al porno pueden llegar a perderlo todo su mujer les ha dejado, los han sorprendido en el trabajo (y muy probablemente despedido), han tirado mucho dinero en ello.

¿Pero qué es una adicción al porno y cuáles son las causas?

Antes que nada hay que entender que la pornografía viaja a través de los ojos, las imágenes atraviesan el iris y producen la liberación de una sustancia química llamada dopamina, que activa principalmente el deseo y la motivación.

Cuando se consumen drogas, alcohol o pornografía, el cerebro se sobrecarga de dopamina y a medida que se va consumiendo material porno, el cerebro se acostumbra a altas cantidades de ella.

“Los estudios científicos más recientes apoyan estas hipótesis después de analizar los efectos a nivel cerebral de las personas que consumen porno repetidamente, aludiendo que a mayor consumo más se deterioran sus conexiones neuronales”, según explicó María Contreras, psicóloga e integrante de la plataforma ‘Dale una vuelta’.

Este padecimiento puede tener muchas causas, pero suele empezar por simple apetito sexual o falta de conexión con personas del sexo opuesto. Aunque de acuerdo con los psiquiatras, puede haber un componente psicopatológico, en el que las personas adictas presentan niveles de ansiedad muy altos, por lo que consumen pornografía para relajarse.

Pero la pornografía va más allá de mirar videos. Se reduce a algo erótico que causa excitación sexual y que, con el tiempo, hace a los adictos percibir a su pareja sexual como poco atractiva.

El otro sexo de repente se vuelve sexualmente poco atractivo para ellos y empiezan a percibir sus cuerpos como repugnantes.

Pero el mayor efecto de la pornografía está en la conexión emocional. La pornografía hace que la mente perciba el sexo como un acto físico, lo cual provoca un impacto en la manera en que se relacionan sentimentalmente.

Según los especialistas, para tratarlo lo más recomendable es acudir con un psicólogo. Otro consejo es activar un filtro anti porno en todos los dispositivos del paciente y destruir todo el material pornográfico almacenado para alejar “la tentación” y ayudarle a desintoxicarse.

Información de EFE.

Escrito por
Leilani Díaz