Viviendo En Casa

Alga espirulina: ¿Para qué sirve y cómo se toma el superalimento de los aztecas?

Beneficios de la alga espirulina para la salud

La espirulina es una alga considerada como superalimento | Foto: Pixabay

Advertisements

Seguramente has escuchado sobre el alga espirulina, ya sea en tabletas o en polvo, se ha popularizado como suplemento nutricional debido a sus increíbles propiedades para nuestra salud y belleza. Se le ha considerado como un superalimento, pero ¿Para qué sirve y cómo se toma el superalimento de los aztecas?

La espirulina es un alga unicelular de color verdeazulada rica en vitaminas, minerales y proteínas las cuales le han valido su reputación. Esta microalga se ha usado como alimento desde hace cientos de años, los mayas y los aztecas usaban estas algas en alimentos como panes y sopas, y la cultivaban en lagos como el de Texcoco, la cual posteriormente secaban y vendían en los mercados. 

Desde hace cientos de años la espirulina se ha consumido por su sabor y beneficios | Foto: Pixabay

Información nutricional de la espirulina (por cada 100 gramos)

La espirulina es rica en vitaminas, minerales y proteínas | Foto: Unsplash

Beneficios de el alga espirulina como superalimento 

Esta microalga relaja los vasos sanguíneos y promueve la producción de óxido nítrico.

Ayuda a incrementar la sensibilidad a la insulina, además, nivela la glucosa.

Reduce los estornudos, la comezón y las secreciones nasales

Gracias a sus muchas vitaminas y minerales refuerza nuestro sistema inmune para luchar mejor contra las enfermedades. Además activa las células inmunitarias.

El alga espirulina disminuye la inflamación a nivel adiposo y aumenta la pérdida de grasa en personas con síndrome metabólico.

Inhibe la absorción de lípidos y ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno.

Puedes consumir espirulina en tabletas o polvo en batidos, infusiones o jugos | Foto: Pixabay

Gracias a que es rica en magnesio ayuda a producir hormonas de bienestar evitando la depresión.

Este superalimento es rico en hierro, lo que lo hace perfecto contra la anemia.

Gracias a sus vitaminas previene los signos tempranos del envejecimiento y disminuye el daño celular causado por los radicales libres.

Sus antioxidantes y micronutrientes evitan el daño celular causado por los radicales libres.

Gracias a los ácidos grasos Omega 3 del alga espirulina que actúan como antiinflamatorios y antioxidantes.

Posee un efecto hepatoprotector que evita el daño a las células del hígado y protegiéndolo de toxinas. Además reduce la grasa acumulada en el hígado.

Sus proteínas, Omega 3 y minerales ayudan a la recuperación de los músculos y a mejorar su resistencia.

¿Cómo se toma el alga espirulina?

Puedes tomarla en cápsulas, infusiones, jugos o licuados. Debe tomarse de forma progresiva.

Para adelgazar: Máximo 4 gramos al día media hora antes de cada comida. 

Como suplemento alimenticio: 1 gramo al día.

Para los deportistas: De 3 a 5 gramos al día.

Contra la glucemia: 2 gramos al día

Para tratar el hígado: 4 gramos al día.

Controlar el colesterol: de 1 a 7 gramos al día.

Para controlar la presión arterial: 3,5 a 4,5 gramos al día.

 

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Exit mobile version